“Los acontecimientos sobre el terreno desde luego podrían influir tanto positiva como negativamente en la celebración del Congreso”, previsto para el 29 y 30 de enero, ha indicado este sábado Ansari desde la ciudad balneario rusa de Sochi, donde se ha reunido con autoridades rusas para abordar temas regionales, entre ellos, la crisis en Siria.
Estas declaraciones se producen en la misma jornada en la que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado el inicio de una operación terrestre de facto para expulsar a las milicias kurdas de la ciudad siria de Afrin, zona bajo el control de las fuerzas kurdo-sirias apoyadas por Estados Unidos en el norte de Siria.
El funcionario persa, no obstante, se muestra esperanzado de que los países garantes del proceso de paz en Siria (Rusia, Turquía e Irán) tomen en serio los últimos acontecimientos en el norte del país árabe.
Los acontecimientos sobre el terreno (operación turca en Siria) desde luego podrían influir tanto positiva como negativamente en la celebración del Congreso (del Diálogo Nacional sirio)”, previsto para el 29 y 30 de enero, ha indicado el vicecanciller iraní, Husein Yaberi Ansari.
Por su parte, la Cancillería rusa ha expresado esta misma jornada su preocupación por la operación militar turca en Siria, advirtiendo de que Moscú sigue atentamente el desarrollo de la situación en Afrin.
La ofensiva turca contra los kurdos aliados de EE.UU. en Siria se ha intensificado desde la tarde de este sábado, después de que los aviones turcos se sumaran al ataque, bombardeando las posiciones de la milicia Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) en la región siria de Afrin.
La tensión se ha disparado durante los últimos días en la frontera sirio-turca —en su mayoría controlada por las milicias kurdas—, después de que Turquía denunciara los supuestos esfuerzos de las YPG para crear un estado kurdo en la región norteña de Siria con el apoyo de la llamada coalición anti-EIIL (Daesh, en árabe), liderada por Estados Unidos.
El Gobierno de Damasco, sin embargo, advirtió hace días a Ankara de que no realice ‘acciones hostiles’ en el norte de Siria, pues derribará a los aviones turcos que lleven a cabo ataques dentro de su territorio.
myd/rba/nii/