Las manifestaciones sociales tienen un impacto nocivo en la economía de los países afectados y en el caso de América Latina, se le suma un crecimiento muy lento que impide reducir las tasas de pobreza rampante.
Otra razón que desemboca este desfavorable escenario es la mala política de las autoridades. Uno de los países con más pobreza es Perú, con un 25,9 %, según el último de informe la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (Cepal).
Aunque la Cepal pronostica un escenario económico adverso para Perú en 2023, las autoridades consideran que el panorama aún puede mejorar.
La economía peruana pasaría por uno de sus momentos más críticos en los próximos meses si las autoridades no llevan a cabo políticas que impidan este escenario.
A pesar de los grandes costos financieros que se vienen generando por las manifestaciones en el Perú, según el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, la economía peruana se mantiene resiliente gracias a sus sólidos fundamentos macroeconómicos.
Aarón Rodríguez, Lima.
xsh/rba