• Una reunión del Comité de Seguridad Nacional de Paquistán en Islamabad, capital, 31 de marzo de 2022. (Foto: Reuters)
Publicada: viernes, 1 de abril de 2022 9:42

La Cancillería de Paquistán convocó el jueves al encargado de negocios de EE.UU. en Islamabad por injerencias de Washington en sus asuntos internos.

Tal como se decidió en una reunión del Comité de Seguridad Nacional, el Ministerio Asuntos de Exteriores de Paquistán entregó al encargado de negocios de EE.UU. una nota de protesta por “la comunicación formal de un alto funcionario de un país extranjero al embajador de Paquistán en dicho país en una reunión formal”, han reportado este viernes medios locales.

Ese comité concluyó que la comunicación equivalía a una “interferencia flagrante” en los asuntos internos de Paquistán, lo que era inaceptable bajo cualquier circunstancia.

Al respecto, según el diario local Dawn, el subsecretario de Estado estadounidense para Asuntos del Sur y Centro de Asia, Donald Lu, se había reunido con el enviado de Paquistán, Asad Majeed, para advertir que podría haber implicaciones, si Jan sobrevivía a la moción de censura planteada por la oposición.

EE.UU. “amenazó” a Imran Jan y busca su destitución

Por su parte, el primer ministro paquistaní, Imran Jan, denunció el jueves que Washington lo “amenazó” y que está buscando destituirlo del cargo, mientras enfrenta una moción de censura el 3 de abril que podría provocar el fin de su mandato.

Jan, acusado por los opositores de mala gestión e incompetencia para manejar la economía, dijo que tenía una carta de EE.UU. en la que se leía: “si el voto de censura tiene éxito, lo perdonaremos. Si no tiene éxito e Imran Jan sigue siendo el primer ministro, entonces Paquistán estará en una situación difícil”.

El premier, no obstante, señaló que “nunca quiso ser esclavo de ningún país”, y que busca una “política exterior independiente”.

Aseguró que esa “conspiración extranjera” se debe a su visita del mes pasado a Moscú (capital de Rusia) horas antes de que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara el inicio de una operación militar en Ucrania.

De hecho, la negativa de Islamabad a unirse a la votación de las Naciones Unidas para condenar la operación de Rusia en Ucrania provocó una condena generalizada de los países occidentales.

tqi/ncl/rba