Es otro día de bombardeos israelíes en Gaza. Y, de momento, los palestinos no ven luz al final del túnel. Tampoco lo ven los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, que se reunieron este viernes, tras intensas negociaciones prolongadas casi una semana, para adoptar que más ayudas entren a Gaza.
El texto fue modificado varias veces para no incomodar a Estados Unidos que vetó todas las resoluciones anteriores que pedían un alto el fuego.
Un gran paso que Washington tampoco quiso acompañar, porque se abstuvo en la votación. Suavizar el lenguaje del texto decepcionó a muchos miembros del Consejo de Seguridad que lo consideran como una aprobación para que Israel siga haciendo lo que está haciendo: masacrar a generaciones de palestinos. A su vez, el Secretario General de la ONU, denunció que Tel Aviv es el verdadero problema para que cientos de miles de palestinos no reciban las ayudas que tanto necesitan.
Organismos, como el Comité Internacional de Rescate, aseguran que sin un alto el fuego inmediato, no es posible distribuir las ayudas humanitarias. El régimen de Israel sostuvo que la Resolución, fue innecesaria y que seguirá, entre comillas, operando de acuerdo con el derecho internacional. Lo que significa que seguirá con los bombardeos indiscriminados que hasta el momento han dejado más de 20 MIL civiles muertos.
hae/mkh