“Su conmemoración no es solo una obligación, sino un deber ético, moral, político. (...) El sionismo representa un verdadero virus en Asia Occidental y se está expandiendo a nivel mundial, peor que la COVID-19, peor que cualquier pandemia, y en este plano, conmemorar el Día de Al-Quds se convierte en algo principal. (...) Palestina está ocupada y colonizada por el régimen sionista”, ha argumentado este miércoles el analista de temas políticos Pablo Jofré Leal, en una entrevista con la cadena HispanTV.
Tras el triunfo de la Revolución Islámica, el fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (la paz sea con él), instituyó el Día Mundial de Al-Quds en agosto de 1979. El evento se celebra cada año en el último viernes del mes sagrado de Ramadán (el noveno mes del calendario islámico). En algunos países, el Día Mundial de Al-Quds se celebra el último domingo del mes sagrado de Ramadán.
En este día todos los musulmanes y personas libres del mundo realizan marchas para expresar su solidaridad con la causa palestina frente a décadas de ocupación israelí y reclamar los derechos legítimos del pueblo palestino.
Fuente: HispanTV Noticias
msm/rba