• Enfermeros palestinos pretenden salvar la vida de un manifestante herido por ataques de fuerzas israelíes en la Franja de Gaza, 13 de agosto de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 16 de agosto de 2018 1:45
Actualizada: viernes, 17 de agosto de 2018 15:48

La oenegé B’Tselem denuncia los intentos de Israel para tapar los crímenes cometidos por sus fuerzas en sus ataques a Gaza en 2014.

La organización Centro de Información israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, B’Tselem, en un comunicado emitido este miércoles, ha acusado al régimen de Israel de tratar de encubrir los actos delictivos cometidos hace cuatro años por sus efectivos militares en los ataques contra los palestinos en la localidad de Rafah, situada al sur de la Franja de Gaza.

La oenegé emite esta nota después de que el ejército israelí anunciara que, tras una “investigación exhaustiva”, ha decidido que el caso de los ataques contra palestinos en Rafah en 2014 no necesita una “pesquisa penal”.

“El régimen de Tel Aviv demuestra una vez más que no le importa cuán alto sea el número de los palestinos asesinados, ni cuán arbitrarias sean las circunstancias en que matan sus fuerzas militares, su mecanismo de encubrimiento siempre encontrará la forma de enterrar los hechos”, critica la ONG B’Tselem.

El régimen de Tel Aviv demuestra una vez más que no le importa cuán alto sea el número de los palestinos asesinados, ni cuán arbitrarias sean las circunstancias en que matan sus fuerzas militares, su mecanismo de encubrimiento siempre encontrará la forma de enterrar los hechos”, critica la organización pro derechos humanos israelí B’Tselem, sobre los intentos de Israel para encubrir sus crímenes.

 

Entre el 1 y el 4 de agosto de 2014, Israel lanzó masivos ataques contra áreas residenciales de Rafah, por la supuesta captura del teniente israelí Hadar Goldin por parte de las fuerzas de Resistencia palestina. La agresión israelí contra el enclave costero palestino dejó un saldo mortal de más de 150 civiles, incluidos 75 niños y centenares de heridos.

El Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) ha condenado la decisión israelí de cerrar el caso de la matanza de Rafah, conocido como “Viernes Negro”.

“El hecho pone de manifiesto la injusticia en las investigaciones del régimen israelí y la necesidad de crear un comité de investigación internacional que estudie los crímenes de guerra de Israel en Rafah, en la Franja de Gaza y en todo el territorio palestino”, ha señalado Sami Abu Zuhri, portavoz de HAMAS.

mnz/ncl/hgn/rba