• El presidente palestino, Mahmud Abás, habla en la conferencia internacional sobre Al-Quds en El Cairo (capital egipcia), 17 de enero de 2018.
Publicada: miércoles, 17 de enero de 2018 23:11
Actualizada: jueves, 18 de enero de 2018 1:49

El presidente de Palestina, Mahmud Abás, ha advertido de que la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) podría ser ‘la puerta de paz o de la guerra’, todo dependerá de las próximas decisiones que tome el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien reconoció a dicha urbe como la capital de Israel.

“Al-Quds estará a las puertas de la paz solo si es la capital palestina y estará a las puertas de la guerra, el terror y la ausencia de seguridad y estabilidad, Dios no lo permita, si no es así (…) Es la puerta de la paz y de la guerra, y Trump debe elegir entre una de las dos”, ha declarado este miércoles Abás.

Durante su intervención en la conferencia internacional para apoyar a Al-Quds, organizada por la Universidad Al-Azhar en El Cairo (capital egipcia), el mandatario palestino ha reiterado que la ciudad de Al-Quds será la “capital eterna” de Palestina.

Además, ha vuelto a resaltar que EE.UU. ya perdió su papel de mediador en el conflicto palestino-israelí al declarar a Al-Quds como la capital israelí, destacando que la medida fue ‘inmoral’ y está ‘condenada al fracaso’.

Al-Quds estará a las puertas de la paz solo si es la capital palestina y estará a las puertas de la guerra, el terror y la ausencia de seguridad y estabilidad, Dios no lo permita, si no es así (…) Es la puerta de la paz y de la guerra, y Trump debe elegir entre una de las dos”, ha declarado el presidente de Palestina, Mahmud Abás.

 

El jefe del Estado palestino también ha detallado que se han registrado unos 30 muertos, 7000 heridos y 1000 detenidos tras la controvertida decisión de EE.UU. sobre Al-Quds, tomada el pasado mes de diciembre por el presidente de Estados Unidos.

Asimismo, ha criticado a la comunidad internacional por no acatar ninguna de las 705 resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) ni las 86 decisiones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) aprobadas a favor de Palestina. 

La decisión del inquilino de la Casa Blanca sobre Al-Quds favorece al régimen de Israel. Además, suscitó fuertes críticas y denuncias en Palestina y distintos países de todo el mundo, incluidos los aliados más cercanos de Washington, que condenaron la ocupación de más territorios palestinos.

myd/anz/mjs/rba