• La canciller alemana, Angela Merkel.
Publicada: viernes, 19 de agosto de 2016 15:38
Actualizada: martes, 14 de marzo de 2017 9:35

La canciller alemana manifiesta que no hay ninguna razón por las que la Unión Europea (UE) deba levantar las sanciones impuestas a Rusia.

Durante una entrevista con RedaktionsNetzwerks Deutschland (RND) publicada este viernes, Angela Merkel ha recalcado que no hay motivos para levantar las sanciones antirrusas del bloque comunitario, ya que Moscú no ha respetado el marco de los acuerdos de Minsk respecto a Ucrania.

Europa tiene que reaccionar contra esta violación de sus principios básicos”, ha dicho la máxima responsable de Alemania, señalando a Rusia como responsable de la crisis de Ucrania por anexionarse la península de Crimea en 2014 y respaldar a los independentistas del este del país.

Europa tiene que reaccionar contra esta violación de sus principios básicos”, ha dicho la canciller alemana, Angela Merkel.

Al mismo tiempo, ha informado de que junto con el presidente de Francia, François Hollande, está trabajando para pedir a Kiev y Moscu que lleven a la práctica el acuerdo de alto el fuego alcanzado en 2014 en Minsk, capital bielorrusa, entre el Ejército ucraniano y los independentistas de las regiones de Donetsk y Lugansk, ambas en el este de Ucrania.

En esta línea, Merkel ha subrayado que el cumplimiento del acuerdo de Minsk es la “vara de medir” el destino de las referidas sanciones.

Por su parte, la portavoz del Ministerio alemán de Asuntos Exteriores, Sawsan Chebli, ha dicho también hoy viernes que no hay mejora alguna en las relaciones Moscú-Kiev, especialmente en lo referido a la seguridad.

 

Rusia y Occidente viven relaciones tensas debido a la crisis en Ucrania. A finales de julio de 2014, EE.UU. y la Unión Europea impusieron varios paquetes de sanciones unilaterales que afectan tanto a particulares como a empresas concretas y a sectores enteros de la economía rusa, esgrimiendo una supuesta intervención de Moscú —que el Kremlin niega— en la crisis de Ucrania, iniciada en febrero de 2014.

En respuesta, Rusia decidió medidas de embargo contra productos provenientes de los países sancionadores y elaboró una lista de más de 200 personas de la UE y EE.UU. para denegarles visados de entrada.

ftn/mla/hnb