“¡Liberen nuestras calles y devuélvannos nuestros apartamentos!”, se podía ver en una pancarta que portaban los opositores a los refugiados que llegan a Europa huyendo de la violencia existente en su país de origen.
¡Liberen nuestras calles y devuélvannos nuestros apartamentos!”, dice una pancarta en la manifestación antirefugiados.
Por otra parte, los manifestantes solidarios con los refugiados han mostrado su apoyo a la llegada de los refugiados al país galo, pidiendo la apertura de las fronteras para ellos, al manifestar que “nuestra unión es internacional”.
En la plaza central de la Bastilla, donde se han congregado los manifestantes, se ha podido ver una fuerte presencia policial, debido al estado de emergencia que se declaró en Francia tras los atentados del 13 noviembre en París.
“Estado de emergencia, estado policial, no nos impedirán manifestarnos”, han asegurado los participantes en la protesta, mientras es prohibida actualmente cualquier concentración en el país europeo.
Los simultáneos ataques terroristas en París, reivindicados por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), se saldaron con 130 muertos y más de 350 heridos; tras los cuales el presidente francés, François Hollande, decretó estado de emergencia en toda la nación.

Mientras tanto, Europa evidencia la llegada sin precedente de los refugiados, en su mayoría de Siria, Irak y Afganistán —países afectados por el terrorismo—; solamente en el año 2015 unos 800 000 refugiados han entrado en el territorio europeo, según la Unión Europea (UE).
zss/ktg/rba