• Los bomberos intentan evitar la quema de un alojamiento temporal para refugiados en Alemania, incendiado por grupos extremistas.
Publicada: viernes, 9 de octubre de 2015 14:51

El ministro alemán del Interior, Thomas de Maiziere, ha alertado de un aumento dramático de las agresiones de personas intolerantes con los solicitantes de asilo.

En lo que va de año, se han registrado más de 490 ataques a centros de acogida de refugiados en Alemania”, ha lamentado De Maiziere en una entrevista publicada este viernes por el grupo de periódicos locales Funke.

En lo que va de año, se han registrado más de 490 ataques a centros de acogida de refugiados en Alemania”, lamenta el ministro alemán del Interior, Thomas de Maiziere.

Tras admitir su “preocupación” por el fenómeno, el titular germano ha señalado que dos tercios de los sospechosos de esos ataques son “ciudadanos de la región que hasta ese momento no habían cometido otros actos ilegales”.

En todo caso, De Maiziere ha calificado los ataques como “una vergüenza” para su país, y ha añadido que toda agresión xenófoba contra un albergue de refugiados “es un ataque a nuestros valores fundamentales”.

El ministro alemán del Interior, Thomas de Maiziere

 

Para el ministro alemán, es necesario dejar claro a los agresores que, con los ataques físicas, las tentativas de asesinato y los incendios provocados, están cometiendo “delitos inaceptables”.

Toda agresión xenófoba contra un albergue de refugiados es un ataque a nuestros valores fundamentales”, ha recalcado De Maiziere.

“El que comete un delito, el que ataca a refugiados y voluntarios, debe contar con que se le aplicarán con toda dureza las leyes del Estado de derecho”, ha advertido Maiziere, antes de asegurar que “no se cederá terreno ante los cerebros ni ante los autores materiales” de esos actos.

Los actos racistas contra refugiados son muy frecuentes en Alemania, donde además de ataques cometidos por ultraderechistas, se registran de vez en cuando enfrentamientos entre manifestantes de xenófobos y defensores de los refugiados en el país europeo.

A todo esto, el Gobierno alemán estima que recibirá este año una cifra récord de "hasta 800.000 demandantes de asilo", aunque ha aclarado que no acogerá a inmigrantes por motivos económicos.

En los últimos meses, Europa ha afrontado una afluencia sin precedentes de solicitantes de asilo, procedentes sobre todo de países afectados por el terrorismo, como Siria, Irak y Afganistán.

mpv/mla/nal

Comentarios