• El presidente ucraniano, Petro Poroshenko (izqda.), y el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, en una rueda de prensa en Bruselas (Bélgica). 27 de agosto de 2015.
Publicada: jueves, 27 de agosto de 2015 17:01
Actualizada: jueves, 27 de agosto de 2015 19:40

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, ha pedido a Rusia que asuma "sus obligaciones" en lo relacionado a las crisis de Ucrania.

"Me gustaría reiterar mi deseo de ver a las dos partes aplicar plenamente los acuerdos de Minsk y me dirijo sobre todo a Rusia. La parte rusa no nos parece que ha cumplido sus obligaciones", ha declarado este jueves Juncker.

"Me gustaría reiterar mi deseo de ver a las dos partes aplicar plenamente los acuerdos de Minsk y me dirijo sobre todo a Rusia. La parte rusa no nos parece que ha cumplido sus obligaciones", ha declarado el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker.

Tras mantener una reunión con el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, en Bruselas (Bélgica), Juncker ha asegurado también que la estabilidad "pasa por la aplicación de los acuerdos de Minsk", mientras es apropiado que "todas las obligaciones sean plenamente respetadas, por unos y otros".

Por su parte, Poroshenko ha vuelto a apuntar contra Rusia al acusarla de "agresión abierta" en Donbás (la región oriental de Ucrania). "En las últimas 24 horas Ucrania ha perdido siete soldados", ha dicho.

"Esperamos que la Unión Europea (UE) tenga la posibilidad de prorrogar las sanciones contra un cierto número de personalidades de la Federación rusa, incluido por la anexión de Crimea", ha añadido.

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko (izqda.), y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, 27 de agosto de 2015, Bruselas (Bélgica)

 

Poroshenko también se ha reunido posteriormente con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, al que ha reiterado el interés de Kiev en prolongar y "reforzar las sanciones" de la UE contra Rusia.

Por su parte, Tusk ha expresado preocupación debido a los incidentes registrados en el este de Ucrania sobre todo los ataques a observadores de la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa (OSCE, por sus siglas en inglés).

Las relaciones entre Rusia y Occidente han sufrido un profundo deterioro desde el inicio de la crisis en Ucrania, en febrero de 2014, cuando fue derrocado el Gobierno del entonces presidente, Víktor Yanukóvich.

E.UU. y la Unión Europea (UE) han impuesto varias rondas de sanciones contra Rusia so el pretexto de que Moscú interviene en los asuntos internos de Ucrania; en represalia por las medidas de Washington y la UE, Rusia ha preparado su propia lista negra de los estadounidenses y europeos.

Los enfrentamientos entre los independentistas del este de Ucrania y las fuerzas de seguridad ucranianas han dejado hasta el momento un saldo de más de 6800 muertos y 1,3 millones de desplazados internos.

nas/ncl/kaa

Comentarios