En una conversación telefónica sostenida este miércoles con el sultán de Omán, Haitham bin Tarek, el mandatario iraní, Hasan Rohani, ha apreciado la cooperación y esfuerzos de Mascate respecto a la ‘Iniciativa de Paz de Ormuz’ y subrayado el protagonismo de las naciones de la zona en la resolución de sus propios problemas.
“Estamos totalmente preparados para tomar medidas sobre esta iniciativa (de Paz de Ormuz) y cualquier otra iniciativa que deje la gestión de crisis en manos de los regionales países”, ha asegurado el jefe de Gobierno iraní.
Rohani se ha referido a su Iniciativa de Paz de Ormuz (HOPE, por sus siglas en inglés) que presentó en septiembre de 2019 ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), el plan de paz para salvaguardar la seguridad del Golfo Pérsico, el estrecho de Ormuz y el mar de Omán, mediante una colaboración entre los países regionales y sin la participación de fuerzas foráneas.
En este sentido, Rohani ha indicado que, gracias a las buenas relaciones entre ambos países, el estrecho de Ormuz ha mantenido la paz, estabilidad y seguridad a lo largo de la historia. “En los últimos años, siempre hemos tratado de evitar la guerra y el derramamiento de sangre en la región, y debemos seguir trabajando para poner fin a la guerra en Yemen, que ha causado destrucción y hambruna”, ha expresado.
En otra parte del contacto telefónico, el presidente iraní ha destacado el reciente aumento del comercio entre los dos países y ha abogado por el desarrollo y la profundización de las relaciones Teherán-Mascate en todas las áreas.
“Estamos ansiosos por implementar los acuerdos entre los dos países, incluyendo la transferencia de gas iraní a Omán y la inversión de Omán en el puerto de Chabahar lo antes posible, lo que beneficiará tanto a los Gobiernos como a las personas”, ha dicho Rohani.
Refiriéndose a la difícil situación en la región y el mundo debido al brote del coronavirus (COVID-19) y la necesidad de cooperación de todos los países en la lucha contra la enfermedad, el presidente iraní ha puesto de manifiesto la disposición de Irán para compartir su experiencia y logros en este campo con Omán.
Por su parte, el sultán de Omán —que asumió el cargo el 11 de enero, tras el fallecimiento del sultán Qabus bin Said— ha descrito las relaciones entre los dos países como muy buenas, sinceras e históricas y ha asegurado que estos nexos continuarán como el tiempo de su predecesor.
Ha valorado, asimismo, la postura y políticas de Irán con respecto a la paz y la estabilidad en la región y el establecimiento de la seguridad y la paz en el estrecho de Ormuz. “Todos debemos tratar de mantener a la región lejos de cualquier tipo de guerra y problemas preocupantes”, ha remarcado.
Desde el pasado mes de julio, EE.UU. intenta, en vano, crear una coalición que vigile las vías fluviales en el estrecho de Ormuz, que conecta el mar de Omán al Golfo Pérsico, en el marco de su política de “máxima presión” contra Teherán para reducir a cero las exportaciones iraníes de crudo.
La República Islámica ha advertido que hará frente a todo buque extranjero que trate de penetrar en sus aguas territoriales con dudosas intenciones y que cualquier error de Estados Unidos en el Golfo Pérsico recibirá una respuesta decisiva.
ncl/rha/shz/hnb