• Jacob Zuma, presidente de Sudáfrica.
Publicada: martes, 13 de febrero de 2018 10:34
Actualizada: martes, 13 de febrero de 2018 11:15

El Comité Ejecutivo Nacional del partido oficialista de Sudáfrica, el Congreso Nacional Africano (CNA), acepta la salida de Jacob Zuma de la Presidencia del país, salpicado por varios escándalos de corrupción, y que benefició a los empresarios de su círculo, debilitando gravemente la economía.

La decisión, que carece de un carácter vinculante, todavía no está confirmada de manera oficial por la formación que se reunió el lunes y dio un ultimátum de 24 horas a Zuma para que presente su renuncia aunque su mandato termina en 2019.

“Fueron necesarias 13 duras horas, pero el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del CNA decidió revocar al presidente Jacob Zuma como jefe de Estado”, ha informado hoy martes el diario británico The Times, citando fuentes no identificadas.

El CNA no es capaz, por sí solo, de presionar al presidente para que dimita y la medida requiere una obligación constitucional. Por eso, la oposición en el Parlamento ha solicitado para el próximo 22 de febrero una moción de censura contra el jefe de Estado, acusado de múltiples escándalos de corrupción y una mala gestión económica. 

Fueron necesarias 13 duras horas, pero el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del CNA decidió revocar al presidente Jacob Zuma como jefe de Estado”, ha informado el diario británico The Times, citando fuentes no identificadas.

 

msm/nii/

Comentarios