• La Mezquita Al-Haram, en la ciudad saudí de La Meca.
Publicada: martes, 19 de abril de 2016 7:34

Riad obstaculiza los diálogos relacionados con el envío de peregrinos iraníes para los próximos rituales de Hach, indicó el ministro de Cultura y Orientación Islámica de Irán, Mohamad Ali Yanati.

“Desafortunadamente, el Gobierno de Arabia Saudí ha estado creando problemas durante los últimos meses (…) tanto en el transporte aéreo de los peregrinos iraníes, en los aviones iraníes como en la tramitación de visados para (esos) peregrinos”, indicó el lunes, Yanati a los medios de comunicación en Teherán, capital persa.

Desafortunadamente, el Gobierno de Arabia Saudí ha estado creando problemas durante los últimos meses (…) tanto en el transporte aéreo de los peregrinos iraníes, en los aviones iraníes como en la tramitación de visados para (esos) peregrinos”, indicó el ministro de Cultura y Orientación Islámica de Irán, Mohamad Ali Yanati.

Explicó que las autoridades competentes iraníes ya han anunciado a Riad que la embajada suiza en Teherán, como velador de los intereses diplomáticos de ambas partes, debe tramitar los visados para que los peregrinos iraníes puedan participar en los rituales en la Meca (Arabia Saudí), no obstante, las autoridades saudíes insisten en que la tramitación debe realizarse en un tercer país, lo cual, adujo, “no es aceptable de ninguna manera para Irán”.

Además, Yanati criticó la falta de cooperación de Riad con Teherán. Señaló que ya ha superado el tiempo previsto para que Riad tramite visados para los oficiales iraníes, responsables de arreglar el alojamiento a los peregrinos.

Ministro de Cultura y Orientación Islámica de Irán, Mohamad Ali Yanati.

 

Pese al sabotaje de Arabia Saudí, el ministro iraní aseguró que Teherán está trabajando para facilitar el envío de peregrinos a los rituales de este año.

En el mismo contexto, aseveró que tras recibir una invitación oficial de Riad, una delegación persa se encuentra ya en suelo saudí para dialogar sobre los nuevos preparativos de la peregrinación de Hach. Yanati indicó que es la primera vez que una delegación iraní recibía el visado para viajar a la península árabe a través de un tercer país.

El funcionario persa agregó que la Organización de Hach y Peregrinación de Irán está encargada de comunicar a las autoridades saudíes las condiciones de Teherán y hacer énfasis en que esas condiciones deben ser “respetadas” para el envío de peregrinos iraníes.

Luego de cinco días de negociaciones con las autoridades saudíes, el director de la Organización de Hach y Peregrinación de Irán, Said Ohadi, anunció la noche del lunes al martes que Riad por fin, aceptó el traslado de los peregrinos iraníes en las aerolíneas locales, pero persiste aún la cuestión de la tramitación de los visados.

“Irán exige que la tramitación se lleve a cabo dentro del país. Nuestra Cancillería además ha anunciado que suministrará todo lo necesario para ese fin”, declaró Ohadi, para luego añadir que la delegación está pendiente sobre la decisión de Riad al respecto.

Las relaciones entre Irán y Arabia Saudí se tensaron después de que el régimen de los Al Saud (familia real saudí gobernante) ejecutara al destacado sheij chií Nimr Baqer al-Nimr.

La tensión se agudizó después de que Riad anunciara el pasado 3 de enero la ruptura de todas las relaciones diplomáticas con Irán, pretextando las enérgicas críticas de Teherán por dicha ejecución y el asalto a las sedes diplomáticas saudíes en el país persa.

ask/rha/mrk

Comentarios