"Después de un tiempo, vi que había una especie de complot en la FIFA, primero contra Michel Platini para que no fuese presidente de la FIFA, y luego contra mí. Creo que esto es triste y que no es justo", explica Blatter en una entrevista a la emisora francesa RTL.
El expresidente suizo de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), que al igual que el exjefe francés de la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA, por sus siglas en inglés), ha visto reducida su sanción de ocho a seis años, recuerda en la entrevista que "los cuatro jueces" encargados de dictar sentencia sobre su caso eran personas que lo habían "acompañado estos últimos años", y que "ante todo, se trataba realmente de impedir que Platini fuese presidente".
Después de un tiempo, vi que había una especie de complot en la FIFA, primero contra Michel Platini para que no fuese presidente de la FIFA, y luego contra mí. Creo que esto es triste y que no es justo", explica el expresidente de la FIFA, Joseph Blatterr.

Estas declaraciones se producen a la vez que llega el momento de sustituir en la presidencia de la FIFA a Joseph Blatter tras su dimisión. Las federaciones nacionales elegirán a su nuevo dirigente este viernes en Zúrich (Suiza), en un Congreso extraordinario, tras el escándalo de corrupción que sacudió el ente rector del fútbol mundial.
Los cinco candidatos que aspiran al trono de la FIFA son el príncipe jordano Ali bin al-Husein, el jeque bareiní Salman bin Ibrahim Al Jalifa, el francés Jerome Champagne, el suizo Gianni Infantino y el sudafricano Tokyo Sexwale.

El miércoles, el Comité de Apelaciones de la FIFA redujo las sanciones a Joseph Blatter y Michel Platini de ocho a seis años, al considerar como factores "mitigantes" los años que dedicaron al fútbol.
tmv/mla/hnb