• Nicaragua rompe lazos con Taiwán: “Solo existe una sola China”
Publicada: viernes, 10 de diciembre de 2021 7:02
Actualizada: sábado, 11 de diciembre de 2021 6:08

El Gobierno de Nicaragua reivindica la soberanía de China y rompe sus relaciones con Taiwán, parte integrante del territorio chino.

El Gobierno de la República de Nicaragua declara que reconoce que en el mundo solo existe una sola China. La República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China y Taiwán es parte inalienable del territorio chino”, anunció el jueves el ministro nicaragüense de Asuntoss Exteriores, Denis Moncada.

A través de un comunicado, leído por Moncada, el Gobierno de Daniel Ortega anunció su decisión de romper los lazos diplomáticos de larga data con Taiwán. “El Gobierno de la República de Nicaragua deja de tener cualquier contacto o relación oficial” con la isla, insistió.

De este modo, Managua se suma a otros países de la región, como Panamá o El Salvador, que han roto lazos con Taiwán para alinearse con la posición china, que defiende su soberanía sobre la isla. De hecho, con la ruptura con Nicaragua, Taiwán ve cómo el número de países que la reconocen como un Estado independiente queda reducido a 14.

 

Por su parte, en un breve comunicado, la agencia oficial de noticias Xinhua informó que “China y Nicaragua han retomado sus relaciones diplomáticas”. El anuncio se produjo apenas una hora después de otro que revelaba que delegaciones de ambos países se encontraban reunidas en la ciudad nororiental de Tianjin, a unos 200 kilómetros de Pekín, la capital china.

China, que reclama su soberanía sobre Taiwán, ya ha dejado claro que la isla es el tema más sensible e importante en sus vínculos con otros países. Al respecto, se ha opuesto abiertamente a los intentos de Washington por fortalecer el apoyo a las fuerzas taiwanesas. El Gobierno de Pekín ha advertido también que “tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar su seguridad y su integridad territoriales” ante “provocaciones del Gobierno estadounidense”.

De hecho, China sigue desafiando a EE.UU. en el hemisferio occidental. El gigante asiático organizó la primera versión de un foro que busca, entre otros objetivos, acelerar los intercambios y los negocios con América Latina y el Caribe en el marco de la ambiciosa iniciativa de la Franja y la Ruta.

fmk/ctl/hnb