• Candidatos piden protección ante violencia en México
Publicada: sábado, 17 de febrero de 2024 10:14
Actualizada: sábado, 17 de febrero de 2024 11:08

Faltan poco más de cien días para las elecciones más grandes en la historia de México, pero hay preocupación entre los candidatos y sus familias.

Ser político o candidato a un puesto de elección popular se ha convertido en una actividad de alto riesgo en México. En las llamadas elecciones intermedias del 2021, cuando se renovó la Cámara de Diputados, fueron asesinados 102 políticos, entre ellos 36 eran candidatos o precandidatos de los cuales 29 eran hombres y siete mujeres.

Para las elecciones del 2 de junio, 20 000 mexicanos buscarán ganar una elección y obtener un cargo público. Muchos se sienten en riesgo, dicen desde la Cámara Alta, senadores de varios partidos políticos.

Según cifras de la Consultora Etellekt, estas campañas donde habrá elección presidencial, llegan con una situación delicada: 10 precandidatos han sido asesinados en varios estados del país. Legisladores de Morena manifestaron su preocupación por la inseguridad que se vive en casi todas las entidades mexicanas.

Para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien está en plena preparación del final de su sexenio, ya que está a siete meses de terminarlo, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para que sigan actuando de manera responsable en este proceso electoral.

Los representantes de todos los partidos políticos reconocen los problemas de inseguridad que hay en el país, pero en este 2024, están particularmente preocupados porque no han cesado los ataques contra los aspirantes a un puesto de elección popular.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

xsh/mkh