Así inició su intervención el procurador de Justicia de Seattle, Washington, Peter Holmes, en un seminario en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Durante el Seminario “Análisis de la política migratoria en los Estados Unidos, un año de incertidumbre” los ponentes rechazaron los intentos del presidente estadounidense de generar caos, confusión y encono con su vecino del sur.
El Procurador de la ciudad de Seattle, rechazó la política proteccionista del presidente Trump.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, dijo que ante la política de Trump, que desconoce los principios elementales de la dignidad humana, se debe evitar la indiferencia o la falta de acción. También dijo que se debe proteger a los migrantes que pasan por México.
El análisis integral de la política migratoria de los Estados Unidos dejó datos muy interesantes. Donald Trump no solo gobierna a través de ocurrencias mañaneras a través de Twitter, tiene la clara intención de seguir convenciendo a esa clase obrera, media, blanca estadounidense que lo apoyó en las elecciones y que con sus políticas antiinmigratorias volverá a hacer lo que nadie quiere, buscar la reelección para un nuevo periodo presidencial.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
kmd/mjs