“Se deja en suspenso la resolución SRC-R-3207-2023 emitida por el director del Registro de Ciudadanos hasta la conclusión del proceso electoral [el 31 de octubre próximo]”, ha comunicado este domingo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala, publicando una resolución de tres puntos en la red social X (antes Twitter).
En este contexto, ha pedido a los tres poderes del Estado a que “continúen velando por el respeto a la voluntad popular manifestada en las urnas, la integridad, la pureza y la eficacia del proceso electoral”.
Esto se produce después de que miles de guatemaltecos, gritando eslóganes como “mi voto se respeta” y “fuera golpistas”, salieran el sábado a las calles para exigir respeto por su voto en los comicios de agosto ante el “golpe de Estado” avisado por el presidente elegido, Bernardo Arévalo de León.
El Tribunal Supremo Electoral resuelve sobre el recurso de nulidad presentado por el Secretario General del partido político Movimiento Semilla. pic.twitter.com/13tO7MEd2B
— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) September 3, 2023
El 28 de agosto, el máximo órgano electoral del país suspendió, a pedido de un juez, al partido Semilla del presidente electo. La suspensión no afectaría la asunción de Arévalo, no obstante, sus efectos recaerían sobre la bancada del partido en el Congreso, pues podrían perder facultades como la de presidir comisiones.
Debido a la inhabilitación de Semilla, el partido no podría llevar a cabo ninguna actividad, como hacer declaraciones, recaudar fondos o aumentar su número de afiliados.
Arévalo, quien obtuvo la victoria en la segunda vuelta de elecciones presidenciales celebradas el pasado 20 de agosto con el 58 % de los votos con la promesa de una lucha decidida contra la corrupción, debe asumir el cargo el 14 de enero de 2024, reemplazando a Alejandro Giammattei. Esto marcará el fin de un periodo de 12 años de gobiernos de derecha.
sre/hnb