• El presidente francés, Emmanuel Macron, se dirige vía televisión a los habitantes del país, confinados desde hace un mes, 13 de abril de 2020.
Publicada: martes, 14 de abril de 2020 0:13

El presidente francés reconoció que su país no estaba preparado para enfrentar la pandemia de COVID-19 y extendió el periodo de cuarentena hasta el 11 de mayo.

Emmanuel Macron ha anunciado este lunes que, debido a la crisis de la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), las escuelas infantiles, colegios e institutos reanudarán sus actividades de forma gradual a partir del 11 de mayo, fecha hasta la que ha sido prorrogada la orden de confinamiento.

 

“Debemos seguir respetando un confinamiento estricto. (…) Esta es la condición para frenar aún más la propagación del virus, para lograr encontrar lugares disponibles en reanimación y permitir a nuestro personal sanitario recobrar sus fuerzas”, ha urgido Macron en un discurso televisado en el que ha anunciado la prolongación de la cuarentena en vigor desde el 17 de marzo.

En cambio, para los estudiantes de educación superior, “las clases no se reanudarán físicamente hasta el verano”, mientras que, “los lugares públicos, restaurantes, cafeterías, hoteles, cines, teatros y salas de espectáculos permanecerán cerrados en esta etapa”.

 

El mandatario también ha agradecido el esfuerzo del sector sanitario y ha señalado que la curva de la pandemia está “empezando a estabilizarse” y la “esperanza renace”.

Sin embargo, Macron ha indicado que en este periodo se han revelado varias “fallas e insuficiencias”, y ha reconocido que Francia “obviamente no estaba suficientemente preparada” para enfrentar esta epidemia.

Para contener la propagación del COVID-19, el mandatario galo ha subrayado que las fronteras de Francia con países no europeos permanecerán cerradas hasta nuevo aviso y ha llamado a más unidad y solidaridad entre europeos.

La pandemia sigue propagándose muy rápido en el mundo, y ha infectado, hasta el momento, a más de 1,9 millones de personas en todo el orbe. En Francia hay un total de 137 873 casos confirmados de COVID-19 y casi 15 000 personas han muerto por la enfermedad. No obstante, la tasa de mortalidad entre los pacientes hospitalizados ha disminuido durante el fin de semana al igual que las personas en las unidades de cuidados intensivos.

mrp/ncl/hnb

Comentarios