La economía alemana se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre del año en curso, por lo que entró en recesión técnica al sumar dos trimestres consecutivos en negativo, según reflejan datos definitivos publicados este jueves por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
Esas cifras corrigen las provisionales anteriormente difundidas por ese departamento, que apuntaban a un estancamiento del PIB entre enero y marzo de 2023, después de la caída del 0,5 % que se había registrado en el último trimestre de 2022.
“Tomó un par de revisiones estadísticas, pero al final del día, la economía alemana en realidad hizo este invierno lo que ya habíamos temido desde el verano pasado”, dijo el economista jefe de ING Alemania, Carsten Brzeski, en una nota a los ciudadanos alemanes.
BREAKING‼️🇩🇪 Germany has officially entered recession. pic.twitter.com/rbPd7SovZD
— Radar🚨 (@RadarHits) May 25, 2023
La recesión se produjo cuando el país europeo luchó contra un aumento en los precios de la energía, a raíz de las sanciones impuestas contra Rusia, tras el inicio del conflicto entre el gigante euroasiático y Ucrania, que afectó a los ciudadanos, no solo en Alemania, sino también en todo el viejo continente.
El banco central alemán, Bundesbank, predice que la economía crecerá modestamente en el trimestre de abril a junio, con un repunte en la industria que compensará el estancamiento del gasto de los consumidores.
mmo/ynr/mrg