El Congreso de los Diputados ha rechazado la investidura de Pedro Sánchez con 124 votos a favor, 170 en contra y 52 abstenciones, de los 346 votos emitidos en total. Para ser investido en este primer intento, Sánchez tendría que haber sumado al menos 176 votos.
Los diputados de Unidas Podemos se han abstenido y la única que ha votado, aunque en contra, ha sido Irene Montero, número dos de esta formación. Lo hizo telemáticamente, antes que el resto de sus compañeros consensuara la abstención.
LEER MÁS: Sánchez ofrece discurso de investidura pidiendo apoyo de Podemos
Ciudadanos y el Partido Popular (PP), cumpliendo con los pronósticos, han votado en contra de la investidura del presidente del Gobierno en funciones y candidato a la Presidencia.
De este modo, Sánchez solo ha obtenido el apoyo de 124 diputados —los de su propio Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el del Partido Regionalista Cántabro (PRC)— frente a los 170 votos en contra del PP, Ciudadanos, Vox, Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, por sus siglas en catalán), Junts per Catalunya (JxCat), Navarra Suma y Coalición Canaria, y las 52 abstenciones de Unidas Podemos, Partido Nacionalista Vasco (PNV), EH Bildu y Compromís.
Hasta el momento uno de los aspectos más relevantes ha sido la abstención en esta sesión de investidura. Fuentes de Unidas Podemos aseguran que la abstención es un “gesto más para seguir facilitando las negociaciones” en las próximas 48 horas para la formación de un gobierno de coalición, tal y como reclama la formación morada.
Las negociaciones con Unidas Podemos están paralizadas desde el duro cara a cara que mantuvieron el lunes el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, y Sánchez; sin embargo, la abstención de hoy, después de amenazar con el ‘no’, deja abiertas las negociaciones de cara a la segunda votación, programada para el próximo jueves.
LEER MÁS: Iglesias acepta no entrar en Gobierno para facilitar una coalición
El gesto de los morados, evitando votar en contra de Sánchez y alinearse en este sentido con los derechistas del PP, Cs y Vox, puede acercar el pacto, según los socialistas.
LEER MÁS: Iglesias: PSOE por fin concluirá en formar un Gobierno de coalición
LEER MÁS: PSOE, “convencido” de que habrá un acuerdo con Unidas Podemos
Si la negociación se mantiene encallada, Sánchez se enfrentará a una segunda investidura fallida de su carrera política, como él mismo ha reconocido en su última intervención.
Además, en caso de que el socialista no sea confirmado como presidente del Gobierno el jueves, podría celebrarse otra sesión de investidura en septiembre. Si también fracasa, se repetirían las elecciones el 10 de noviembre.
tmv/ncl/rba