Hace días, el secretario de Política Internacional de Podemos, Pablo Bustinduy, atacó a Felipe VI por su viaje oficial, de este sábado, a Arabia Saudí y denunció que la carga de trabajo para los astilleros españoles dependa de la "voluntad de dictadores extranjeros", en alusión al contrato al que aspira la empresa Navantia con Riad
Por su parte, el viaje del rey fue uno de los asuntos que recibió el miércoles las críticas de la formación morada, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) e Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, por sus siglas en catalán) durante la primera comparecencia del ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado.
(España prima las relaciones comerciales) obviando que Arabia Saudí vulnera los derechos humanos, bombardeando Yemen y aplicando un bloqueo naval que perjudica a su población", afirma Jordi Martí, de Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, por sus siglas en catalán).
En la cita, la portavoz de Podemos, Idoia Villanueva, calificó de "sumamente preocupante" la visita del rey, pues "contradice la defensa de los derechos humanos".
La senadora de Podemos denunció que Arabia Saudí es un régimen absolutista involucrado en conflictos y afirmó que el rey, con este viaje, está tomado partido con un país con condenas por financiar el terrorismo.
Por su parte, el portavoz del PSOE en la Comisión, Andrés Gil, preguntó a Dastis, que acompañará al rey en el viaje, si en su agenda y sus reuniones previstas se va a hablar de los derechos humanos en el país árabe.
A su vez, Jordi Martí, de ERC, cuestionó el viaje real criticando que España prima las relaciones comerciales “obviando que Arabia [Saudí] vulnera los derechos humanos, bombardeando Yemen y aplicando un bloqueo naval que perjudica a su población".
"No todo vale y si seguimos comprando petróleo o vendiendo armas a países con terrorismo…nos estamos haciendo un flaco favor", recalcó el senador de ERC.
Ante las duras críticas lanzadas por los partidos, el canciller se vio obligado a confesar que “la situación en Arabia Saudí no es satisfactoria en derechos humanos”, no obstante, defendió el viaje.
Las organizaciones pro derechos humanos han advertido que si España vende cinco corbetas a Arabia Saudí, se convertirá en cómplice de las atrocidades que comete el régimen de Al Saud en Yemen, porque las corbetas pueden utilizarse para llevar a cabo ataques militares directos contra la población civil, ataques indiscriminados o para mantener el bloqueo naval, que impide el acceso de ayuda humanitaria.
tmv/anz/hgn/msf