Los migrantes que se amotinaron para protestar contra las condiciones de detención, desplegaron un inmenso cartel con la palabra "libertad" y gritaban "¡Libertad, libertad!".
“Han aprovechado el escaso personal que queda para vigilar esos centros para huir en grupo” del citado centro, informaron las fuerzas de seguridad españolas.
El escaso personal se debía por el partido que se celebraba entre Real Madrid y el equipo polaco Legia en el estadio Santiago Bernabéu (Madrid) en la Liga de Campeones.
Han aprovechado el escaso personal que queda para vigilar esos centros para huir en grupo”, anunciaron las fuerzas de seguridad.
Se trataban de al menos 60 personas que se atrincheraron en la sede del CIE justo después de este partido y varios de ellos subieron al tejado del edificio principal tras tapar todas las cámaras del centro para no poder ser controlados desde la sala de monitores, según las fuentes de seguridad.
La mayoría de los inmigrantes participantes en la “rebelión” eran de origen argelino y tenían “sábanas y palos”, describen las mismas fuentes, al asegurar que ninguno de ellos logró huir aunque habían “muchos resistiendo en el tejado” ante la llegada de agentes antidisturbios.
Las fuerzas de seguridad explicaron que el acceso al tejado es “muy complicado”, al mismo tiempo que aprovecharon la situación para denunciar que “hace tres años eran 13 los funcionarios destinados al centro y ahora hay cinco”.
Siguiendo lo que sucede en el #CIEdeAluche. Toca solucionar respetando los DDHH y de forma pacífica. Después, cerrarlo. #CIEsno
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) October 19, 2016
Conforme a varios testigos presentes en el lugar, la alcaldesa madrileña, Manuela Carmena, así como algunos concejales de Podemos Madrid ofrecieron hacer de mediadores con el fin de calmar la situación y acabar con los hechos.
Esta no es la primera ocasión que los internos intentan escapar de este centro; el pasado 24 de agosto, 17 internos lograron fugarse del mismo CIE a plena luz del día a través de uno de los baños. Aunque 10 de ellos fueron detenidos otros 7 pudieron completar la fuga con éxito.
Los centros de este tipo son criticados constantemente por las organizaciones de derechos humanos por las malas condiciones y la privación de libertad a la que son sometidos los inmigrantes que llegan a España.
zss/ktg/hnb