Marcus Rashford, Jadon Sancho y Bukayo Saka, fueron tres jugadores negros de la selección inglesa que perdieron sus penales, en la final de la Eurocopa 2020 contra Italia, quienes fueron blanco del abuso racista en sus páginas en las redes sociales por partes de los ingleses.
Términos como “salir de mi país”, “mono” y “volver a Nigeria” se vieron en comentarios sobre fotos antiguas de estos atletas en Instagram.
Al respecto, en una entrevista concedida este lunes a HispanTV desde Sevilla, en España, la directora de la revista La Comuna, Carmen Parejo Rendón, ha abordado el tema del racismo en todas capas de la sociedad europea y en concreto, en el Reino Unido.
“Lo que se muestra es que [el racismo] es un conflicto social que tiene su mayor responsable en el propio Estado británico”, ha afirmado la analista.
Rendón subraya que el Estado británico “desarrolla racismo tanto dentro como fuera” del país y en alusión a las investigaciones realizadas para encontrar los que empezaron a gritar contra los jugadores negros al final del encuentro, ha sostenido que el Reino Unido “finge que está solucionado el problema”.
En otra parte de sus declaraciones, la entrevistadora menciona algunas de las razones detrás del crecimiento de una ola de discriminación en Europa en el siglo 21; a saber, el desarrollo de la extrema derecha en Europa y la inmigración que genera una competición de trabajo, además de las raíces históricas como colonialismo.
Fuente: HispanTV Noticias
mmo/msm/rba