• Julian Assange, fundador de la red de filtraciones Wikileaks.
Publicada: sábado, 25 de junio de 2016 17:52

La Web de filtraciones Wikileaks cree que el brexit puede poner fin al exilio de su fundador, Julian Assange, tras 4 años asilado en la embajada de Ecuador en Londres.

En sus mensajes emitidos en Twitter reconoció el viernes los resultados del referéndum que el Reino Unido celebró el jueves para decidir sobre su salida de la Unión Europea (UE) y sostuvo que el hecho podría conducir a la libertad de Assange como un efecto secundario. 

Brexit significa el desguace de la orden de detención europea utilizada como excusa para detener a Assange sin cargos en el Reino Unido durante 5,5 años”, escribió.

Brexit significa el desguace de la orden de detención europea utilizada como excusa para detener a Assange sin cargos en el Reino Unido durante 5,5 años”, escribió Wikileaks en su cuenta en Twitter.

Se mostró segura de que Londres desechará la orden de detención del periodista australiano.

 

Anteriormente, el exalcalde de Londres (capital del Reino Unido), el diputado conservador Boris Johnson, criticó la cantidad de dinero que el Gobierno británico gastó para vigilar la embajada del Ecuador con el fin de asegurarse de que el fundador de Wikileaks no salga del edificio y lo describió “absolutamente ridículo”.

Assange cumplió el 19 de junio cuatro años como refugiado en la embajada ecuatoriana en el Reino Unido al término de un largo proceso legal en el Reino Unido que concluyó a favor de su entrega a Suecia.

Las autoridades suecas le acusan de un acto de violación, Assange lo niega y teme que si es extraditado a EE.UU. lo procesen de acuerdo con la Ley de Espionaje, lo que podría significar la pena de muerte.

Desde el 2010 el periodista y activista australiano es perseguido por Suecia, luego de que Wikileaks revelara a medios de comunicación internacionales información secreta de que este país, la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, en inglés) y el Buró Federal de Investigación (FBI, en inglés) de EE.UU. colaboraban y compartían información de inteligencia.

msm/ktg/hnb