El Ministerio de Salud Pública del Líbano indica en un informe que un ataque aéreo israelí tuvo como objetivo un vehículo en la ciudad de Yohmar al-Shaqif, de la gobernación de Nabatieh este jueves, y provocó la muerte de tres personas.
Otro libanés murió y se registró un herido, cuando un avión no tripulado israelí lanzó un misil guiado contra un vehículo en la localidad de Maaroub, en el distrito de Tiro, informa la agencia libanesa oficial de noticias.
Una fuente de seguridad libanesa, bajo condición de anonimato, ha dicho que el dron “disparó un misil aire-tierra contra el vehículo civil”, prendiéndole fuego. La fuente identifica a la víctima como Hasan Namah Sabra, comandante del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano, Hezbolá, de la ciudad de Al-Qantara, en el sur del país, y agrega que su cuerpo fue transportado por equipos de defensa civil a un hospital en Tiro.
Mientras tanto, el ejército de ocupación señala en un comunicado que la fuerza aérea israelí “atacó y eliminó” a Ahmad Adnan Bajjiga, comandante de batallón de la Fuerza Radwan de Hezbolá, en una agresión nocturna contra la ciudad de Derdghaiya, también en el sur libanés.
Los militares acusaron a Bajjiga de promover y dirigir “numerosos” ataques contra colonos y tropas israelíes, incluso durante los últimos meses, pero hasta el momento, no ha habido informes ni confirmaciones del lado libanés sobre el anuncio israelí.
Más temprano en esta misma jornada, la artillería israelí bombardeó el barrio de Dabsh, al este de Yohmar al-Shaqif, y seis proyectiles cayeron en la zona.
Tras sufrir pérdidas sustanciales durante casi 14 meses de conflicto y no lograr sus objetivos en la ofensiva contra el Líbano, Israel tuvo que acordar un alto el fuego con Hezbolá. La tregua se implementó el 27 de noviembre, mientras el 27 de enero pasado el Líbano declaró su decisión de prolongar el alto el fuego con Israel hasta el 18 de febrero.
Aun así, desde la firma de la tregua, las fuerzas de ocupación han realizado ataques contra el país árabe, violando el acuerdo, y también han anunciado la permanencia en cinco zonas críticas en el sur libanés, situadas cerca de la frontera.
gec/ctl/mkh