Publicada: lunes, 27 de enero de 2025 18:12
Actualizada: lunes, 27 de enero de 2025 19:56

Si Israel no cumple fecha de extensión del acuerdo de cese el fuego, habrá respuesta firme de Hezbolá a la presencia ilegal de Israel en el Líbano, dice un experto.

En una entrevista exclusiva a HispanTV, el analista internacional Alberto García Watson se ha referido este lunes a los ataques deliberados de las fuerzas ocupantes israelíes contra los civiles que intentan retornar a sus hogares en el sur del Líbano.

“Francamente lo que demuestra es una debilidad increíble, y que están violando el acuerdo de cese el fuego como han hecho en estos últimos sesenta días, habiendo violado este acuerdo al menos en 600 ocasiones”, ha denunciado.

Para García Watson, los sionistas pretenden mantener su presencia más allá del acuerdo de retirada de sus fuerzas, que debía tener lugar después de los 60 días y permitir que la población libanesa pudiera volver a sus hogares; pero muy por el contrario, lo que han hecho, ha sido permanecer y disparar asesinando en las últimas 24 horas al menos a 34 libaneses e hiriendo a más de 120, entre ellos un soldado, lo que ha provocado un hartazgo y revuelo en el Líbano.

 

“Eso quiere realmente demostrar que los sionistas nunca han pretendido cumplir con este acuerdo como tampoco van a cumplir con el acuerdo que tienen en la Franja de Gaza, van a intentar hacer lo mismo, van a crear lo que ellos llaman “buffer zone” o zona de seguridad, que posteriormente se convertirá en territorio ocupado permanente a todas luces”, ha dicho.  

El Líbano ha sido siempre una tierra de resistencia, donde el régimen israelí ha sufrido las peores y más humillantes derrotas y donde Hezbolá se ha podido reagrupar, a pesar de los daños infligidos en la última campaña militar de los sionistas, ha subrayado García Watson.

Hezbolá utilizará toda la fuerza a su disposición en caso de que Israel no cumpla el acuerdo de la tregua, entonces habrá una respuesta importante de la Resistencia libanesa a la presencia ilegal de las fuerzas israelíes en el sur del Líbano, ha concluido el analista.

El cese del fuego cumplió el domingo 60 días desde que entró en vigor, luego de meses de una intensa confrontación entre Israel y Hezbolá. Estados Unidos, uno de los mediadores del acuerdo, anunció la misma jornada que la tregua se extenderá hasta el 18 de febrero.

Sin embargo, el secretario general de Hezbolá, el sheij Naim Qasem, ha afirmado este lunes que el movimiento de Resistencia no aceptará ninguna extensión del alto el fuego y ha exigido la retirada inmediata de las tropas del régimen israelí.

rmh/ctl/tmv