De acuerdo a las declaraciones de los organizadores del paro al periódico digital Al-Monitor, los funcionarios gubernamentales que pretenden secundar la huelga pertenecen a un grupo anónimo autodenominado Feds United for Peace (Federales unidos por la paz).
Esta agrupación propone un cese de las actividades laborales el próximo martes 16 de enero, cuando se cumplen 100 días del inicio de los indiscriminados ataques del régimen israelí contra la Franja de Gaza, y que han denominado como “Día de Luto”.
El colectivo espera que cientos de empleados de 22 organismos federales se unan al paro, entre ellos, de los Departamentos de Estado, Defensa, Seguridad Nacional y Asuntos de los Veteranos, de la Agencia de Seguridad Nacional y de la Oficina Ejecutiva del presidente.
Estos funcionarios que, según uno de los organizadores, “no planean renunciar”, sienten que es una “obligación moral y un deber patriótico” tratar de influir desde adentro para un cambio en la política de la Administración de Joe Biden.
¿Quiénes son “Feds United for Peace”?
La iniciativa “Federales unidos por la paz” nació del descontento colectivo entre funcionarios estadounidenses ante la negativa de Washington de buscar un cese el fuego en el sitiado enclave palestino.
También han culpado a la Casa Blanca por decisiones políticas lamentables, incluida la obstrucción de las resoluciones de alto el fuego en las Naciones Unidas y las ventas de armas a la entidad sionista que han pasado por alto el Congreso, subrayó otro de los involucrados.
Según una encuesta pública realizada en noviembre, el índice de aprobación de la gestión de Biden había caído a un mínimo de 40 puntos porcentuales, en parte debido a la posición de Washington con respecto a la escalada militar del conflicto palestino-israelí.
Estados Unidos, principal aliado de Israel, ha vetado varias resoluciones en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que pedían un alto el fuego en Gaza. Washington también votó en contra de una resolución de la Asamblea General del organismo mundial urgiendo una tregua humanitaria de carácter inmediato.
Las críticas a la Administración Biden se han disparado dentro y fuera del territorio estadounidense a medida que aumentan las víctimas civiles de los ataques indiscriminados israelíes. Muchos acusan a Biden y su entorno político de complicidad en el genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos por el régimen de Tel Aviv en Gaza.
‼️🇺🇸 | Evacúan al personal no esencial de Casa Blanca por protesta antisraelí
— HispanTV (@Nexo_Latino) January 14, 2024
🔺El Servicio Secreto de #EEUU evacuó el sábado el personal no esencial de la Casa Blanca debido a una masiva protesta en Washington contra la guerra en #Gaza 🇵🇸.
🔗Más detalles:… pic.twitter.com/YM4iiDG7fd
Israel desató una guerra genocida contra la Franja de Gaza en represalia por el fracaso sufrido durante la operación especial Tormenta de Al-Aqsa, ejecutada por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) como una respuesta a décadas de crímenes israelíes contra el pueblo palestino.
Los sistemáticos bombardeos y la ofensiva terrestre del ejército de ocupación contra el sitiado enclave han costado la vida a más de 23 800 civiles, en su mayoría mujeres y niños, en tanto más de 60 000 personas han resultado heridas.
wup/ctl/mrg