• El líder opositor venezolano Juan Guaidó en Washington D.C. (EE.UU.), 6 de febrero de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 7 de febrero de 2020 2:39
Actualizada: sábado, 8 de febrero de 2020 22:17

EE.UU. advierte a Nicolás Maduro de secuelas en caso de que el opositor Juan Guaidó no regrese de manera segura a Venezuela tras su visita a Washington.

Guaidó, autoproclamado “presidente interino” de Venezuela y reconocido por EE.UU., viajó el pasado martes como invitado especial al Congreso estadounidense para escuchar el discurso anual del presidente estadounidense, Donald Trump.

“Esperamos que pueda regresar sin ser molestado. Y esperamos que el régimen haga el cálculo, especialmente después de este viaje, de que el apoyo a Guaidó es fuerte y que cualquier acción en su contra se convertiría en un error para el régimen”, dijo el jueves el representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams.

Sin embargo, cuando se le pidió que explicara qué haría Estados Unidos en caso contrario, Abrams se limitó a decir: “Estamos preparados”.

Trump expresó pleno apoyo a la oposición y prometió “aplastar” al presidente chavista, Nicolás Maduro. Por su parte, Venezuela ha denunciado las “expresiones injerencistas” del mandatario estadounidense y asevera que “ofende e irrespeta” al pueblo venezolano.

 

En este sentido, Maduro acusó a Trump de conducir a Estados Unidos hacia un conflicto de “alto nivel contra Venezuela” y llamó a Guaidó un “títere” de Washington. Asimismo, el presidente venezolano llamó a los sectores del país norteamericano a enfrentar política “intervencionista, ilegal, inmoral” de Trump contra Venezuela.

Guaidó se autoproclamó en enero de 2019 “presidente encargado” de Venezuela y de inmediato fue reconocido por Washington, que empezó a endurecer su campaña de presión contra el Gobierno de Maduro para deponerlo, y ahora, incluso amenaza a la nación sudamericana con una intervención militar.

Guaidó inició a mediados del pasado enero una gira que lo llevó a Colombia, Europa, Canadá y Estados Unidos en busca de apoyos para su ofensiva contra el Gobierno legítimo de Venezuela. El líder opositor tenía reuniones con altos representantes estadounidenses, entre ellos, el secretario de Estado, Mike Pompeo, y la presidenta de Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi.

Guaidó ha convocado este sábado a “una gran movilización en Caracas (la capital)”, donde prevé volver “en los próximos días”.

nkh/ncl/nlr/mjs