El diario estadounidense en un artículo suyo, publicado el viernes, recoge que el mandatario usa el Despacho Oval como si fuera el centro de su campaña electoral desde donde teje la estrategia para alcanzar su reelección en los próximos comicios de 2020.
El medio menciona que Trump con su política de salir delante de las cámaras de televisión y anunciar medidas polémicas y publicar mensajes amenazantes de cualquier índole contra sus adversarios a través de sus cuentas de las redes sociales, ha estado propiciando desde hace mucho tiempo su pretendida reelección presidencial.
Para tal menester, el texto periodístico detalla que el magnate neoyorquino ha hecho saber a todos los líderes extranjeros que si quieren obtener algún beneficio, sea de naturaleza que sea, de su puño y letra, deben encañonar a los demócratas o bien, llenar los bolsillos del propio Trump.
LEER MÁS: ¡Otra vez! Trump pide ayuda extranjera para ganar las elecciones
“Si apuntas a los demócratas o pones dinero en el bolsillo de Donald Trump, puedes obtener beneficios diplomáticos del Gobierno de Estados Unidos”, señala el rotativo en alusión a que los líderes extranjeros se han percatado de la jugada maestra del presidente.
Si apuntas a los demócratas o pones dinero en el bolsillo de Donald Trump, puedes obtener beneficios diplomáticos del Gobierno de Estados Unidos”, señala el rotativo en alusión a que los líderes extranjeros se han percatado de la jugada maestra del presidente de EE.UU. para obtener concesiones de Washington a favor de los intereses de sus países.
Ejemplo de estas prácticas, son las últimas revelaciones en torno a las peticiones, que suenan más a una coacción encubierta que una simple solicitud, que Trump hizo a China y Ucrania en relación a que estos dos países investigaran a su posible rival demócrata en las próximas elecciones, Joseph Biden y su hijo Hunter.
LEER MÁS: China dice NO a petición de Trump de investigar a los Biden
Por mucho que el líder republicano ha intentado desviar la atención mediática desmintiendo que en sus conversaciones con su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski, del pasado junio, no hubo ninguna presión a este último de que reabriera la línea de investigación, que ya se había cerrado sobre una supuesta trama de corrupción que habría encabezado el hijo del expresidente de EE.UU., ahora no ha podido evitar que se conociera que tal ruego la habría extendido a su par chino, Xi Jinping.
Mientras en su petición a Ucrania, Trump le pedía a Zelenski que se prestara a atender su solicitud a cambio de autorizar el envío de un importante cargamento de armas y equipamiento militar, en su demanda a China les lanzó directamente una advertencia con tintes amenazantes, “si no hacen lo que queremos que hagan, tenemos mucho poder”.
En línea con estos hábitos chantajistas de Trump, el escrito apunta a otro caso de intimidación que habría protagonizado el dignatario estadounidense al presionar al primer ministro de Australia, Scott Morrison, con el fin de conseguir información que desacredite la investigación del exfiscal especial Robert Mueller sobre la supuesta interferencia rusa en las elecciones presidenciales del 2016 del país norteamericano.
LEER MÁS: Fiscal de la trama rusa afirma que ‘no exoneró’ a Trump
Y si eso no fuera suficiente, el tabloide estadounidense subraya que de entre los cientos de hoteles que existen en la ciudad de Nueva York, los líderes y las representaciones extranjeras en misiones diplomáticas de viaje a esta urbe metropolitana eligen como el que no quiere la cosa alojarse en una de las tantas instalaciones hoteleras que Trump posee en esta localidad, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y llenar aún más las abultadas arcas del magnate republicano.
Es por eso que los recientes escándalos destapados sobre las prácticas del inquilino de la Casa Blanca son el punto de iceberg de entre tantos que podría salir a la luz pública perjudicando las aspiraciones presidenciales de Trump, resalta el rotativo.
LEER MÁS: Casi la mitad de los estadounidenses: Trump debe ser destituido
Pero antes, The Washington Post añade que Trump debe usar todos los medios que tiene en su poder, que no son pocos, para neutralizar o contrarrestar de algún modo las acciones provenientes de las filas demócratas para llevarle ante el Congreso y someterle a un proceso de juicio político (impeachment) que podría dañar sus posibilidades de volver a ocupar la Presidencia estadounidense en enero de 2021.
LEER MÁS: Demócratas tienen votos para iniciar juicio político contra Trump
LEER MÁS: Congreso pide a Casa Blanca documentos para investigar a Trump
krd/ktg/hnb