“En el fondo, seguramente el objetivo fundamental directo es confrontar a China, disponer de un elemento complementario de presión con respecto al desarrollo creciente y a la creciente expansión de la influencia de China”, ha comentado este sábado el presidente del grupo español de consultoría Ekai Center, Adrian Zelaia en una entrevista ofrecida a HispanTV sobre la retirada de EE.UU. del Tratado INF, confirmado oficialmente el viernes.
A juicio del analista, Washington se retiró del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) —firmado en 1987 entre EE.UU. y la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)—debido a que ve cuestionada su hegemonía mundial que tenía en el pasado en ámbitos como el político, económico y militar.
LEER MÁS: Zelaia: EE.UU. experimenta una pérdida internacional de hegemonía
En el fondo, seguramente el objetivo fundamental directo es confrontar a China, disponer de un elemento complementario de presión con respecto al desarrollo creciente y a la creciente expansión de la influencia de China”, ha comentado el presidente del grupo español de consultoría Ekai Center, Adrian Zelaia, sobre la retirada de EE.UU. del Tratado INF.
Ante esta situación, EE.UU. incapaz de reposicionar su economía productiva para recuperar su hegemonía mundial, está intentando agarrarse a otro tipo de instrumentos, como las armas nucleares, para recuperar su posición perdida, ha advertido el experto.
Tras su salida del INF, el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) ha anunciado este sábado que sopesa colocar pronto nuevos misiles en Asia para contrarrestar el peso de China, creciendo así las preocupaciones sobre una eventual carrera armamentística.
LEER MÁS: Informe: China superará en una década a EE.UU. en poder militar
La ruptura del tratado, que prohibía a las dos potencias mundiales poseer, producir o probar misiles de crucero de un alcance comprendido entre 500 y 5500 kilómetros, le va a permitir a Washington, conforme al entrevistado, posicionarse agresivamente en Asia frente a su enemigo estratégico que es el gigante asiático.
El secretario de Estado, Mike Pompeo, tras anunciar la salida oficial de EE.UU. del tratado, invitó a China a formar parte de “una nueva era del control de armas” que incluya a otras naciones con potentes fuerzas militares.
En este sentido, Zelaia ha puesto de relieve que no se debe confiar en la opción que ofrece Washington ya que EE.UU. no va a aceptar un tratado que le sitúe en posición de igualdad con otras potencias del mundo sin que permanezca su hegemonía.
Fuente: HispanTV Noticias
mtk/lvs/hnb