En mensajes publicados el jueves en su cuenta oficial de Twitter, el vicepresidente Mike Pence lamentó que Zarif tenga previsto viajar a Venezuela, al tiempo que aseguró que el máximo diplomático iraní “fracasará” en sus intentos de “apuntalar” al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
“El viaje a Venezuela del ministro de Exteriores iraní Zarif nos recuerda que las actividades desestabilizadoras de Irán van mucho más allá de Oriente Medio”, indicó Pence, para después alertar de creciente influencia de Irán en la región.
Por otro lado, el alto funcionario estadounidense prometió que Washington “seguirá respaldando firmemente una Venezuela libre y se mantendrá en contra de los enemigos de la democracia”.
En un tuit anterior, Pence pidió que Maduro debería irse. “¡Nos mantenemos firmes a favor de una Venezuela libre y democrática!”, apostilló.
El viaje a Venezuela del ministro de Exteriores iraní Zarif nos recuerda que las actividades desestabilizadoras de Irán van mucho más allá de Oriente Medio”, dijo el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence.
Iranian Foreign Minister Zarif's travel to Venezuela reminds us that Iran's destabilizing activities extend well beyond the Middle East. Hezbollah remains active in the Western Hemisphere and Iran’s malign influence poses a threat to security and democracy in the region.
— Vice President Mike Pence (@VP) July 18, 2019
El jefe de la Diplomacia iraní, que se encuentra en Nueva York (noreste de EE.UU.), para asistir a varias reuniones en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tiene planeado desplazarse a Venezuela para participar en la cumbre de ministros de Asuntos Exteriores del Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL), y luego viajar a Nicaragua y Bolivia para fortalecer los lazos bilaterales.
LEER MÁS: Zarif comienza una gira por EEUU y América Latina
Washington encabeza desde enero una fuerte campaña en contra del Gobierno legítimo de Caracas, que incluye un reconocimiento al líder opositor Juan Guaidó como el “presidente encargado” del país latinoamericano, unas sanciones económicas sin precedentes y unas amenazas de una invasión, entre otras medidas.
Caracas y Teherán mantienen una alianza estratégica y lazos de cooperación bilateral en las áreas energética, vivienda, comercio, industria, ambiente, educación, agricultura, ciencia y tecnología, deporte, cultura, entre otras, desde que comenzó la Revolución Bolivariana, impulsada por el expresidente difunto Hugo Chávez (1999-2013).
LEER MÁS: Irán y Venezuela abogan por afianzar cooperación militar
Ambos países denuncian las políticas desestabilizadoras y el bloqueo económico, financiero y comercial que ha impuesto EE.UU. en su contra para forzar un cambio de gobierno.
mjs/krd/hnb