Publicada: viernes, 12 de abril de 2019 19:40
Actualizada: sábado, 13 de abril de 2019 3:18

El Departamento del Tesoro de EE.UU. anuncia sanciones contra cuatro empresas y nueve barcos, so pretexto de “transportar petróleo venezolano a Cuba”.

“Vamos a seguir apuntando contra las empresas que transporten crudo venezolano a Cuba, ya que se están beneficiando del pillaje del régimen de (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro a los recursos naturales”, apostilla la citada Cartera en un comunicado emitido este viernes.

Según la nota, las sanciones se aplican contra tres empresas con sede en Liberia y una en Italia, así como contra nueve buques: cuatro con bandera de Malta, dos de Italia, dos de Grecia y una de Panamá.

Los nombres de las empresas sancionadas en Liberia son a saber: Jennifer Navigation Limited, Large Range Limited y Lima Shipping Corporation. La empresa PB Tankers S.P.A., con base en Palermo, Italia, también aparece en la lista difundida.

El Departamento del Tesoro ha indicado que “la acción de hoy apunta más al sector petrolero de Venezuela, que continúa brindando un salvavidas” al Gobierno chavista.

Vamos a seguir apuntando contra las empresas que transporten crudo venezolano a Cuba, ya que se están beneficiando del pillaje del régimen de (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro a los recursos naturales”, indica el Departamento del Tesoro de EE.UU. en un comunicado en el que anuncia más sanciones contra el Gobierno venezolano.

 

La semana pasada, el Gobierno de EE.UU. también sancionó a dos compañías que operaban en el sector petrolero venezolano y a un total de 34 buques pertenecientes a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Desde que Maduro tomó posesión del cargo tras ganar las presidenciales de mayo de 2018, la oposición venezolana, apoyada por EE.UU., se ha negado a reconocer los resultados. Apenas unas semanas después, Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) venezolana —declarada en desacato en 2016—, se autoproclamó presidente interino del país.

El mandatario de Venezuela ha expresado en diferentes ocasiones su voluntad de mantener el camino del diálogo a favor de la paz, tanto con el Gobierno de EE.UU. como con la oposición venezolana, sin embargo, Washington ha intensificado sus presiones contra el país bolivariano y ha dicho que “no es hora de dialogar”, sino de que Maduro abandone el poder de cualquier manera, incluso a través de una intervención militar.

snz/ctl/mtk/alg