• La embajadora de EE.UU. ante la ONU en una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, 18 de diciembre de 2018. (Foto: un.org)
Publicada: miércoles, 19 de diciembre de 2018 6:52

Estados Unidos acusa a las Naciones Unidas de tener una “obsesión” con Israel y denuncia al ente por lo que llama su “parcialidad” a favor de los palestinos.

“La obsesión de la ONU con este tema ha sido contraproducente. Ha enviado un fuerte y falso mensaje a los palestinos de que podrán lograr sus objetivos al contar con las Naciones Unidas, en lugar de negociaciones directas. Y ha enviado un mensaje fuerte y preciso a los israelíes de que nunca podrán confiar en la ONU”, dijo el martes la embajadora estadounidense ante el referido organismo internacional, Nikki Haley.

En un discurso en su último encuentro en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) antes de dejar su cargo, la representante saliente de EE.UU., en particular, comentaba el rechazo del 6 de diciembre de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) de una propuesta norteamericana contra el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).

Al mismo respecto, la diplomática estadounidense dijo que al no condenar “el terrorismo de HAMAS”, la ONU demostró “que está totalmente sesgada”.

La obsesión de la ONU con este tema ha sido contraproducente. Ha enviado un fuerte y falso mensaje a los palestinos de que podrán lograr sus objetivos al contar con las Naciones Unidas, en lugar de negociaciones directas. Y ha enviado un mensaje fuerte y preciso a los israelíes de que nunca podrán confiar en la ONU”, dice la embajadora estadounidense ante el referido ente internacional, Nikki Haley.

 

Haley, en otro momento de sus declaraciones, volvió a defender el llamado plan de paz del presidente Donald Trump para el conflicto israelí-palestino conocido como ‘acuerdo del siglo’, afirmando que ambas partes se beneficiarían enormemente de dicha iniciativa.

“Israel quiere un acuerdo de paz, pero no necesita uno (…) Ambas partes se beneficiarían enormemente de un acuerdo de paz, pero los palestinos se beneficiarían más y los israelíes arriesgarían más”, dijo.

Washington ya en reiteradas ocasiones ha respaldado ante la ONU al régimen de Tel Aviv y sus políticas en el Oriente Medio y en concreto respecto a los palestinos. En esta línea se retiró en junio del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), acusando al organismo de parcialidad contra Israel.

Washington ha recortado todos los fondos económicos destinados a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), que ofrece ayuda humanitaria a los desplazados palestinos.

tqi/ktg/alg/msf