Publicada: lunes, 23 de julio de 2018 13:50
Actualizada: martes, 24 de julio de 2018 19:57

Activistas interrumpen el discurso antiraní del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y acusan a Washington de secuestrar a niños migrantes.

Poco después de que Pompeo comenzara un discurso retórico sobre el país persa en la noche del domingo ante un grupo de ciudadanos estadounidenses de origen iraní en la Fundación Reagan, en California (oeste) una mujer negra se levantó y sacó una pancarta roja.

“El presidente estadounidense, Donald) Trump encarcela a niños. El régimen de Trump y (el vicepresidente de EE.UU., Mike) Pence está secuestrando a niños”, gritó la activista.

Seguidamente las fuerzas de seguridad sacaron a la mujer negra del lugar por la fuerza, momento en que la cámara enfoca a Pompeo a quien se le ve desconcertado porque no sabe lo que está pasando y solo mira a la activista.

El presidente estadounidense, Donald) Trump encarcela a niños. El régimen de Trump y (el vicepresidente de EE.UU., Mike) Pence  está secuestrando a niños”, denuncia una activista durante el discurso antiraní del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo. 

 

La medida fue aparentemente en apoyo a las más de 2500 familias migrantes que fueron separadas bajo la política de “Tolerancia Cero”, impulsada por la Administración de Trump, la cual tiene muchos retractores, incluso en la propia Casa Blanca.

En esta misma línea, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reclamado a EE.UU. que ponga fin a su “inadmisible” política de separar a los hijos de sus padres migrantes, quienes entraron sin papeles en el país desde México.

Durante su discurso, Pompeo amenazó a Irán con la imposición de sanciones más duras y volvió a insistir en que todos los países que importan petróleo del país persa deben reducir estas importaciones, “lo más cerca posible de cero” antes del próximo 4 de noviembre.

Por su parte, Irán condenó enérgicamente las “hipócritas” declaraciones de Pompeo y afirmó que este discurso antiraní se debe a que Estados Unidos está siendo aislado internacionalmente cada día que pasa desde que Trump sacara a Washington del acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 entonces formado por EE.UU., Francia, el Reino Unido, China y Rusia más Alemania.

fmk/ctl/alg/rba