• El secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis, en una conferencia de prensa en la capital afgana, Kabul, 27 de septiembre de 2017.
Publicada: sábado, 16 de diciembre de 2017 1:17
Actualizada: sábado, 16 de diciembre de 2017 7:04

Los misiles balísticos de Corea del Norte todavía no representan una amenaza inminente para EE.UU., afirma el secretario de Defensa estadounidense, James Mattis.

“Todavía no ha demostrado ser una ‘amenaza verdadera’ para nosotros (...) aún estamos haciendo el análisis forense”, ha dicho este viernes Mattis a los periodistas en el Pentágono, en alusión a los análisis en marcha sobre la más reciente prueba de misiles norcoreanos, realizada el 28 de noviembre, según informa la agencia de noticias británica Reuters.

Tras el mencionado ensayo, Pyongyang afirmó que el nuevo modelo de Misil Balístico Intercontinental (ICBM, en inglés), podría alcanzar cualquier parte del territorio de Estados Unidos. Esa afirmación hasta llegó a ser confirmada por Corea del Sur y expertos estadounidenses.

No obstante, otros expertos, escépticos sobre las reclamaciones de Corea del Norte, dijeron el mes pasado que los datos y fotografías de dicha prueba parecían evidenciar que Pyongyang tenía un misil de potencia suficiente, incluso para portar una ojiva nuclear.

Todavía no ha demostrado ser una ‘amenaza verdadera’ para nosotros (...) aún estamos haciendo el análisis forense”, ha dicho el secretario de Defensa estadounidense, James  Mattis.

 

En la conferencia de prensa, Mattis no ha dado detalles sobre lo que falló en la mencionada prueba como para demostrar que no se trató de una amenaza verdadera. Pero, los expertos y funcionarios estadounidenses han planteado dudas sobre si este último proyectil norcoreano tiene un vehículo capaz de emplazar una ojiva nuclear a medida que avanza hacia su objetivo y sobre la precisión de sus sistemas de guía.

Las afirmaciones del jefe de la Defensa norteamericana se dan a conocer luego de que en los últimos días, y especialmente después del referido lanzamiento de Corea del Norte, ha habido cada vez más indicios de un posible plan de Washington para imponer un bloqueo marítimo al país asiático, algo que se reflejó en el comunicado difundido por el Departamento de Estado de EE.UU. el mismo día del ensayo.

En cualquier caso y mientras la comunidad internacional condena las pruebas nucleares y de misiles balísticos intercontinentales de Pyongyang, el líder norcoreano, Kim Jong-un, las ve necesarias para defender su soberanía, pues considera que las maniobras militares conjuntas de EE.UU. y Corea del Sur, son una amenaza para su integridad territorial.

aaf/ctl/ftm/mkh