• El precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump.
Publicada: lunes, 14 de diciembre de 2015 22:54

Un grupo de activistas pro derechos de inmigrantes en EE.UU. ha prometido acudir a los centros de votación a fin de castigar al precandidato republicano Donald Trump en los comicios presidenciales del próximo noviembre.

Los defensores de los derechos de inmigrantes tienen previsto a apoyar a cerca de 1 millón de inmigrantes latinoamericanos a adquirir la ciudadanía y luego registrarlos para votar. De este modo, buscan asegurarse de que Trump saldrá derrotado en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, previstas para el 8 de noviembre del 2016, ha anunciado este lunes el diario local Washington Times.

Afirman, asimismo, que los nuevos electores podrían marcar una diferencia en la campaña presidencial estadounidense, donde la mayor parte de los republicanos ha virado de la derecha.

Los activistas hispanos enfatizan que la influencia política de los votantes latinoamericanos debe coincidir con su población, que forma el segundo grupo racial-étnico más numeroso en EE.UU., tras de los blancos.

“Se trata de una enorme cantidad del poder latente”, ha declarado el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Nuevos Americanos, Joshua Hoyt.

Trump, que anunció el pasado 16 de junio su candidatura por el partido Republicano para las elecciones presidenciales de 2016 en EE.UU., se ha ganado el rechazo de la comunidad hispana en Estados Unidos por su declaraciones desmedidas como en las que tachó a los inmigrantes mexicanos de narcotraficantes, criminales y violadores.

Tras estos comentarios, Trump fue llamado “racista”, “bandido” e “hipócrita” y el candidato en vez de pedir perdón, echó más leña al asunto al prometer que pondría fin a los tratos comerciales con México en caso de ser elegido.

El multimillonario norteamericano durante una entrevista concedida el pasado 11 de noviembre a la cadena estadounidense de noticias MSNBC, dijo que si llega a ser el presidente de EE.UU., podría establecer una “fuerza de deportación” para expulsar del país a los 11 millones de inmigrantes sin papeles.

fdd/ncl/hnb