• Irán resalta lazos con Rusia ante un EEUU “en su posición más débil”
Publicada: jueves, 20 de enero de 2022 14:52
Actualizada: jueves, 20 de enero de 2022 19:00

El presidente persa destaca la debilidad de EE.UU. debido a la resistencia de los países independientes, entre ellos, Irán y Rusia.

“La estrategia de dominación ahora ha fallado, y EE.UU. está en su posición más débil, y el poder de las naciones independientes está experimentando su crecimiento histórico”, ha declarado este jueves el mandatario iraní, Seyed Ebrahim Raisi, en su discurso ofrecido ante la Duma Estatal de Rusia (Cámara Baja del Parlamento ruso).

Aludiendo al terrorismo como uno de los subproductos de la hegemonía, Raisi ha dejado claro que, los deseos de la dominación no han desaparecido, sino que sus nuevas formas estén en una agenda, cuyo principal objetivo es “debilitar a los gobiernos independientes desde adentro”, mediante las sanciones económicas y promover la inestabilidad y la inseguridad y difundir narrativas falsas de los hechos.

Raisi alerta de  la “alianza malvada” de EE.UU. con los terroristas

De acuerdo con el mandatario persa, la “alianza malvada” de Estados Unidos con los terroristas es un hecho “claro” para el mundo, especialmente para las naciones de Asia Occidental, desde Siria hasta Afganistán.

A su juicio, la resistencia de las naciones supone “la principal causa del fracaso de la política de ocupación militar y la huida de EE.UU. de Irak y Afganistán”.

Lazos Teherán-Moscú, un modelo exitoso de cooperación regional

Al subrayar el modelo exitoso de cooperación entre Irán y Rusia en Siria para garantizar la independencia de los países y fortalecer la seguridad regional, Raisi ha asegurado que, en los tiempos modernos, el concepto de resistencia juega un papel clave en las ecuaciones de disuasión.

“Creemos que el nivel actual de las relaciones es insuficiente. [El presidente ruso Vladimir] Putin y yo señalamos en la reunión conjunta ayer [miércoles] que no es aceptable y que estamos decididos a desarrollar esas relaciones”, ha subrayado.

También, ha aseverado que Irán está decidido a promover la “máxima interacción” con todos los países independientes en el mundo, especialmente con sus vecinos y aliados.

Las capacidades económicas y comerciales de Teherán y Moscú, ha agregado, junto con su poder e influencia en las áreas geográficas, pueden fortalecer la convergencia entre las regiones.

“El propósito y la base de esta cooperación e interacción son los intereses mutuos de las naciones y la formación cada vez mayor de una comunidad global civilizada”, ha sostenido el presidente iraní al respecto.

 

La delegación iraní, encabezada por Raisi, llegó el miércoles a Moscú, capital rusa, para reunirse con Putin, y varias otras autoridades de alto cargo del país euroasiático, así como ofrecer un discurso en la Duma rusa.

En su encuentro con Putin, ambos enfatizaron la postura que comparten Teherán y Moscú sobre cuestiones bilaterales, multilaterales, regionales e internacionales.

Irán y Rusia, ambos blancos de los embargos estadounidenses, se han caracterizado por una sensible mejora de sus lazos bilaterales, fomentada por una visión común sobre temas económicos, militares, nucleares, con fines pacíficos.

mmo/mdh/tqi