"En mi periplo regional, hoy mantuve una reunión amistosa y cordial en Dubai con el Dr. Anwar Gargash, asesor principal de Política Exterior de los EAU, el Jeque Jalifa bin Zayed, y el Jalifa Shahin Al-Marr, ministro de Relaciones Exteriores de los EAU, y acordamos abrir una nueva página en las relaciones entre Irán y los Emiratos Árabes Unidos", afirmó este miércoles el vicecanciller y el jefe negociador iraní Ali Baqeri Kani en su cuenta en Twitter.
Durante la reunión, se examinaron las relaciones entre los Emiratos Árabes Unidos y la República Islámica de Irán y las dos partes destacaron la importancia de desarrollar estas relaciones basadas en el principio de buena vecindad y respeto mutuo dentro del marco de intereses comunes, trabajando para mayor estabilidad y prosperidad en la región. También enfatizaron el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales.
El lunes, el portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade informó de la visita de una delegación emiratí a Teherán en un futuro próximo y la extensión de los lazos Teherán-Abu Dabi.
"La buena vecindad va por buen camino. Las relaciones comerciales y económicas han alcanzado un nivel notable y sin precedentes en los últimos meses", precisó.
En este sentido, agregó, que estas buenas relaciones económicas, comerciales, políticas y diplomáticas hacen que los viajes diplomáticos sean imprescindibles, por lo que, las autoridades de ambos países están planificando visitas a ambas naciones.
Ambos países mantienen disputa en varios asuntos como el programa nuclear de Irán, la guerra saudí en Yemen y la disputa por tres islas iraníes en el estrecho de Ormuz. No obstante, en los últimos meses se han producido algunos gestos de distensión.
En febrero pasado los líderes emiratíes enviaron un mensaje de felicitación al entonces presidente iraní, Hasan Rohani, por el aniversario de la Revolución Islámica de 1979, y en junio Emiratos se unió a la lista de países que felicitaron al sucesor de este, Ebrahim Raisi, por su victoria electoral.
mep/mkh