• Los cancilleres de los seis vecinos de Afganistán durante una reunión virtual, 8 de septiembre de 2021.
Publicada: miércoles, 8 de septiembre de 2021 15:29
Actualizada: miércoles, 8 de septiembre de 2021 17:08

La Cancillería iraní dice que la prioridad de Irán es establecer la estabilidad y la paz duradera en Afganistán y la realización de la voluntad de los afganos.

Los ministros de Asuntos Exteriores de los seis vecinos de Afganistán han celebrado este miércoles una reunión virtual para discutir los últimos acontecimientos del país centroasiático, tras la toma del país por los talibanes y la retirada de las fuerzas extranjeras.

El encuentro, al que asistieron los ministros de Asuntos Exteriores de Irán, Pakistán, China, Tayikistán, Uzbekistán y Turkmenistán, se ha llevado a cabo justo un día después de que el grupo armado Talibán anunciara la formación de un gobierno de forma provisional.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Said Jatibzade, ha indicado que, durante la cita, el canciller del país persa, Hosein Amir Abdolahian, ha señalado la ocupación de Estados Unidos (2001-2021) como el principal responsable y la causa de la actual situación que vive Afganistán.

Conforme al vocero persa, Amir Abdolahian ha denunciado la presencia ilegal de más de 2 décadas de Estados Unidos en Afganistán y el sufrimiento causado para el pueblo afgano, y ha llamado a los países vecinos de Afganistán a apoyar para lograr una paz duradera en este país.

 

Jatibzade ha advertido de que el uso de medios militares y la intervención extranjera es una repetición de un error cometido varias veces en la historia contemporánea de Afganistán, y que todos deberían adherirse al diálogo como un principio genuino.

“La prioridad de la República Islámica de Irán es cumplir la voluntad del pueblo afgano. La prioridad es la estabilidad y la paz, que solo se pueden lograr mediante la formación de un gobierno inclusivo que refleje la composición étnica y popular de Afganistán”, ha puntualizado el portavoz del Ministerio iraní de Exteriores.

El diplomático iraní también ha destacado la necesidad de asistencia humanitaria y el respeto al derecho internacional y humanitario en Afganistán, subrayando que los cancilleres de los países vecinos estaban seriamente preocupados por el terrorismo en Afganistán.

Jatibzade ha continuado que “los talibanes no deben permitir que el terrorismo resurja en Afganistán” y “las fronteras deben estar tranquilas y los cruces fronterizos deben permanecer abiertos para ayudar al pueblo afgano”, ha agregado.

 

El vocero persa iraní ha anunciado que la próxima reunión entre los países vecinos de Afganistán se realizará en Teherán, capital de Irán, en los próximos meses.

El martes, tres semanas después de apoderarse de Kabul (capital afgana) y casi el resto de Afganistán, Talibán anunció la formación de su gabinete para un gobierno provisional, otorgando los cargos más relevantes a las figuras más destacados del grupo armado.

El regreso de los talibanes, que gobernó en Afganistán desde 1996 hasta 2001, al poder se considera un gran fracaso para la misión de EE.UU. y sus aliados, que pasaron la mayor parte de los últimos 20 años en el país centroasiático, bajo el pretexto de luchar contra Talibán. Incluso las autoridades occidentales admiten que la intervención militar extranjera en Afganistán ha sido inútil y un total fiasco.

nkh/msm/hnb