• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (izda.), y su par noruega, Ine Marie Eriksen Soreide, en una rueda de prensa en Oslo, 22 de agosto de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 22 de agosto de 2019 17:15
Actualizada: jueves, 22 de agosto de 2019 20:22

Los cancilleres de Irán y Noruega han urgido a redoblar los esfuerzos internacionales para salvar el pacto nuclear de 2015 ante los ataques de EE.UU.

“Vivimos en una época conflictiva y tenemos que saber que el mundo moderno no se rige mediante el unilateralismo y que hay que respetar el derecho internacional y los derechos de las personas”, ha subrayado este jueves el jefe de la Diplomacia persa, Mohamad Yavad Zarif, desde Oslo (capital de Noruega).

El máximo diplomático persa, que hablaba en una rueda de prensa conjunta con su par noruega, Ine Marie Eriksen Soreide, ha hecho una referencia implícita a la salida unilateral de Estados Unidos del acuerdo nuclear, firmado entre Irán y seis potencias mundiales, y ha abogado por respetar el multilateralismo.

Zarif ha instado al Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania —los socios restantes del acuerdo, tras la salida de EE.UU.— a cumplir plenamente con sus compromisos contraídos con el convenio, alcanzado en 2015.

Vivimos en una época conflictiva y tenemos que saber que el mundo moderno no se rige mediante el unilateralismo y que hay que respetar el derecho internacional y los derechos de las personas”, ha subrayado el jefe de la Diplomacia persa, Mohamad Yavad Zarif.

 

La ministra noruega de Exteriores a su vez ha enfatizado la necesidad de preservar el acuerdo nuclear y respetar el multilateralismo.

Noruega es el tercer destino de una gira europea del canciller persa que lo llevó también a Finlandia y Suecia. Zarif continuará el periplo, visitando esta tarde París, capital francesa, donde también abordará la crítica situación del acuerdo nuclear tras la retirada de EE.UU.

En esta misma línea, el ministro iraní de Exteriores ha dicho desde Oslo que Teherán está preparado para trabajar en las propuestas del Gobierno galo para salvar el acuerdo nuclear.

“Hay propuestas sobre la mesa y quiero viajar a París para abordarlas”, ha dicho Zarif, haciendo un llamado a los socios europeos del pacto a cumplir con los 11 compromisos acordados con Irán para facilitar la exportación del petróleo persa, la recaudación del dinero del crudo vendido y las inversiones en Irán, entre otros.

LEER MÁS: Irán y Francia insisten en la diplomacia para bajar tensiones

Estados Unidos abandonó el acuerdo en mayo de 2018 y desde entonces ha intensificado las sanciones contra la República Islámica y presionado a sus aliados para que sigan su paso. En un esfuerzo por salvar el convenio, el presidente francés, Emmanuel Macron, ofreció el miércoles bien aliviar las sanciones contra Irán u ofrecer un mecanismo de compensación a cambio de un pleno cumplimiento del pacto.

Ante la inacción de Europa en el cumplimiento de sus obligaciones en el pacto y en el alivio de los efectos de las sanciones unilaterales de Washington contra Teherán, Irán decidió, en un acto recíproco, dejar algunos de sus compromisos asumidos en el acuerdo, pero prometió volver a cumplir el convenio si Europa hace lo mismo.

LEER MÁS: Irán ajusta el nivel de sus compromisos nucleares con Europa

LEER MÁS: Irán elevará enriquecimiento de uranio si UE incumple compromisos

ftm/ncl/rba

Comentarios