Este misil, diseñado y desarrollado en Irán, es capaz de destruir varios tipos de objetivos, como puentes, vehículos blindados y centros de mandos militares, según reporta este sábado la agencia de noticias iraní Tasnim.
La primera generación de este proyectil fue estrenada en el año 2013 y la segunda, fue probada el pasado mes de agosto en un lanzamiento desde aviones de combate Su-22 actualizados, explica el citado medio.
Bina-2 es un misil guiado por láser. Este tipo de misiles funcionan de dos maneras: una opción es montarlos en un puntero láser en el caza, que tiene una cámara y un difusor láser o, en la otra, el buscador del rayo láser está ubicado en el extremo del cuerpo del cohete y el misil va al objetivo siguiendo la trayectoria del rayo láser desde la vaina del marcador.

La ventaja de este segundo método en comparación con el anterior es que reduce la posibilidad de perturbar los reflejos del rayo láser hacia el cohete, y el misil alcanzará el objetivo con más fiabilidad, según detalla la agencia noticiera cercana al CGRI.
Las autoridades iraníes denuncian que los enemigos de Irán buscan socavar el poder defensivo del país persa y, para conseguir este objetivo, recurren a amenazas militares, a la guerra mediática, económica y diplomática y a la imposición de sanciones unilaterales.
Un reciente ataque misilístico de Irán contra terroristas en la región del Kurdistán iraquí golpeó con exactitud los objetivos definidos, lo cual pone de relieve la capacidad sin precedente de las fuerzas persas.
Mientras tanto, Irán asegura que su doctrina de defensa se basa completamente en la disuasión, no obstante, recuerda que sus fuerzas armadas están altamente preparadas y no dejarán sin respuesta ninguna amenaza u complot urdido en su contra dentro o fuera de su territorio.
aaf/ncl/mkh