• Dos de las pinturas que muestran a las mujeres jugando al fútbol.
Publicada: viernes, 3 de agosto de 2018 17:53

Varias pinturas del siglo XII de China, reconocida como la cuna del fútbol, muestran a cuatro mujeres dando patadas a un balón de colores.

El diario español El País ha publicado este viernes dos pinturas que muestran a varias mujeres jugando con un balón. En una de ellas, del artista Su Hanchen, del siglo XII, aparecen cuatro figuras femeninas dando patadas a un balón de colores, lo que demuestra que en China las mujeres jugaban al fútbol ya hace un milenio.

Otro deporte muy similar al fútbol que se practicaba hace al menos 2300 años en China es el cuju. La primera referencia que se ha encontrado data del siglo III, explica la revista del Instituto Confucio.

Se jugaba en un campo rectangular, con una portería en el centro del campo que “constaba de una red sostenida en unas cañas de bambú”, explica la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), y consistía en golpear con el pie una pelota de piel rellena de plumas hasta meter gol.

Diferentes tipos de pelotas usadas en el cuju.

 

Se enfrentaban dos equipos de entre 12 y 16 jugadores. Había dos maneras de jugar al cuju: el zhu qiu, que se practicaba en actos de la corte, para celebrar importantes acontecimientos como el cumpleaños del emperador, y el bai da, que era similar, pero sin portería, y que gozó de gran popularidad con la dinastía Tang (618–907), especialmente entre las mujeres.

En 2004, el entonces presidente de la FIFA, Joseph Blatter, concluyó oficialmente que la cuna del fútbol era China; en concreto, la localidad del Linzi, en la provincia de Shandong, publicó en julio de ese año el diario China Daily.

ftn/mla/fdd/hnb