El Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba consideró en un comunicado que este paso de Sudáfrica “debe ser entendido y atendido como un llamado urgente a detener los horribles crímenes internacionales de genocidio, lesa humanidad y apartheid que se cometen contra el pueblo palestino”.
En una audiencia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, Países Bajos, Sudáfrica acusó al régimen de Israel de mantener un “patrón de conducta genocida” en Gaza con “asesinatos en masa”, “desplazamientos forzados” y “daño físico o mental grave” de los civiles palestinos.
La declaración cubana denuncia que Israel actúa con total impunidad porque cuenta con la protección cómplice de Estados Unidos, al obstruir y vetar de manera reiterada la acción del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), socavando la paz, la seguridad y la estabilidad en la región de Asia Occidental y a nivel global.
Asimismo, pone de relieve la condena de La Habana a los asesinatos de civiles y trabajadores humanitarios del sistema de las Naciones Unidas, así como los bombardeos indiscriminados contra la población civil palestina y la destrucción de viviendas, hospitales y otras infraestructuras.
“Cuba respalda la demanda de Sudáfrica ante la CIJ contra los crímenes de Israel en Palestina en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción de Genocidio”, escribió el canciller en la red social X y destacó que la isla hace “un llamado urgente a detener el genocidio, apartheid (sistema de segregación) y exterminio del pueblo palestino”.
En la misma red social, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, expresó su respaldo a la solicitud sudafricana e indicó que Cuba jamás estará indiferente a los crímenes y actos genocidas.
Desde el inicio de la última escalada violenta en el conflicto palestino-israelí el pasado 7 de octubre, las autoridades cubanas han condenado en diversos foros internaciones y a través de las redes sociales los bombardeos israelíes contra la población en Gaza y la destrucción de sus viviendas, hospitales y demás infraestructura civil.
ncl/mkh