La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) recolectó nuevos datos de su sonda AIRS que midió los niveles de monóxido de carbono a una altura de 5500 metros del 8 al 22 de agosto en la región amazónica de Brasil.
Las imágenes permiten darse una idea del nivel de monóxido de carbono que sube a la atmósfera: los colores verde, amarillo y rojo representan la concentración del gas.
“El verde indica concentraciones de monóxido de carbono de aproximadamente 100 partes por billón en volumen (ppbv); el amarillo – de unas 120 ppbv; y el rojo– de unas 160 ppbv”, escribió la NASA en un comunicado de prensa publicado el viernes. “Los valores locales pueden ser significativamente más altos”, aseveró.
LEER MÁS: Vean las fotos más impactantes de incendios en el Amazonas
El verde indica concentraciones de monóxido de carbono de aproximadamente 100 partes por billón en volumen (ppbv); el amarillo – de unas 120 ppbv; y el rojo– de unas 160 ppbv”, escribió la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) en un comunicado.
NASA maps carbon monoxide from #AmazonRainforest fires from orbit: https://t.co/xFvWUfDfVm pic.twitter.com/eRrp34QvGm
— NASA JPL (@NASAJPL) August 23, 2019
El monóxido de carbono puede viajar largas distancias y permanecer en la atmósfera durante aproximadamente un mes. Causa la contaminación atmosférica y estimula el cambio climático.
mnz/rha/rba