• Un vehículo militar del Ejército chino transporta misiles balísticos DF-21D en Pekín, China, 3 de septiembre de 2015. (Foto: Reuters)
Publicada: domingo, 5 de julio de 2020 8:07
Actualizada: domingo, 5 de julio de 2020 18:33

En medio de la escalada de tensiones en el mar del Sur de China, Pekín dispone de una amplia selección de armas antiaéreas contra los portaviones estadounidenses.

El diario estadounidense The Wall Street Journal informó el viernes que la Marina de EE.UU. ha enviado una flota, compuesta por los portaviones USS Nimitz y el USS Ronald Reagan, acompañados por varios buques de guerra, al mar del Sur de China para participar en los ejercicios militares más grandes de este país en dicha zona, donde también las fuerzas navales chinas están realizando maniobras militares cerca de las islas Xisha (Paracel).

Según señalan los expertos, citados por el periódico estatal chino Global Times, “EE.UU. mostró una vez más su hipocresía y demostró que es la verdadera fuente de inestabilidad regional potencial”.

El medio chino recalca que las causas fundamentales de la inestabilidad en el mar del Sur de China son “las actividades militares a gran escala y la flexión de los músculos de un país no regional”, es decir Estados Unidos, que se encuentra a decenas de miles de kilómetros de distancia.

El analista militar Li Jie opina que Estados Unidos, a través de tales medidas, está tratando de mostrar su capacidad militar al mundo, amenazar a China y hacer cumplir sus políticas hegemónicas; una gestión que no ha tenido éxito.

 

“EE.UU. está diciendo una cosa y haciendo otra. Está aplicando estándares diferentes a las acciones de China y a las suyas propias”, dice otro experto militar, bajo condición de anonimato.

Entretanto, la referida zona está totalmente al alcance del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China que tiene una amplia selección de armas antiaéreas como los misiles ‘asesinos de portaviones’ DF-21D y DF-26 en la región, señala el diario chino.

El mar de China Meridional, también conocido como mar del Sur de China, ha sido escenario de incesantes tensiones entre el gigante asiático y EE.UU.

El pasado julio, el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) mostró su preocupación por la decisión de China de realizar ejercicios militares alrededor de las islas Paracel en el mar Meridional de China.

Por su parte, el portavoz de la Cancillería de China, Zhao Lijian, afirmó que las islas Xisha “son indiscutiblemente territorio inherente de China” y que todos los ejercicios militares del gigante asiático están “dentro de su soberanía y más allá de cualquier reproche”.

nkh/rha/mjs/mkh