Publicada: lunes, 20 de diciembre de 2021 1:22
Actualizada: lunes, 20 de diciembre de 2021 21:40

El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, tras ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, dice que será “el presidente de todos los chilenos”.

En declaraciones frente a miles de simpatizantes en la avenida Alameda en Santiago, la capital chilena, tras conseguir la victoria en el balotaje, el presidente electo de Chile ha agradecido este domingo a los diferentes sectores que lo apoyaron, entre ellos las mujeres y grupos disidentes, al Servicio Electoral (Servel), a los medios de comunicación, a los candidatos que participaron en esta elección, así como, a su rival, el candidato de extrema derecha, José Antonio Kast.

Poniendo de manifiesto que solo con cohesión social se puede llegar a un desarrollo sostenido que llegue a todas las familias, el mandatario electo ha dicho que hay suficientes recursos en el país para que sean usados con el objetivo de mejorar la vida de los chilenos.

En este sentido, ha subrayado que su compromiso es cuidar la democracia durante los próximos años de su mandato. “El respeto a los derechos humanos es siempre en todo lugar un compromiso inclaudicable y que nunca podemos tener un presidente que le declare la guerra a su pueblo”, ha recalcado.

Al aludir el papel destacado del pueblo en gobernar de manera correcta, Boric ha destacado que el Gobierno será de manos abiertas y siempre en contacto directo con el pueblo, puesto que, a su juicio, “un Gobierno no avanza solo, con nosotros a La Moneda entra la gente”.

En otra parte de sus declaraciones, Boric ha recordado que el triunfo también corresponde a las luchas de sectores populares de años atrás, y ha apostillado que “me siento heredero de una trayectoria histórica”, haciendo referencia a quienes desde diferentes posiciones han buscado justicia, la defensa de derechos humanos y la libertad.

De igual modo, Boric ha resaltado la importancia de reivindicar los derechos de sectores populares, así como la defensa del medio ambiente y de la Convención Constituyente, ésta última cuenta con la participación de varias etnias. 

De hecho, ha ensalzado el sentido popular de su próxima administración: “Con nosotros a La Moneda, entra la gente”. Con estas palabras, ha prometido mayor participación ciudadana en la toma de decisiones, y considerado que la asamblea constituyente “es motivo de orgullo mundial”.

Los colegios electorales de Chile cerraron sus puertas a las 18:00 (hora local) de este domingo tras celebrar la segunda vuelta de los comicios presidenciales. Más de 15 millones de personas fueron convocadas a ejercer su derecho a voto esta jornada. 

De acuerdo con el Servicio Electoral (Servel) Boric lidera con 55,876 % de los votos la segunda vuelta de los comicios de este domingo frente a su rival ultraderechista Kast, del Partido Republicano, con el 44,13 % de los sufragios, con 46 887 mesas escrutadas de un total de 46 887, correspondiente al 99,99 %.

Según los medios locales, pocos minutos después de que se declarara el triunfo de Boric, las calles del centro de Santiago y otras ciudades importantes chilenas se llenaron de adherentes tocando bocinas y flameando banderas chilenas y de la campaña del candidato izquierdista.

mmo/hnb