• El presidente de Chile, Sebastián Piñera, firma el proyecto de Ley de Migración, 9 de abril de 2018.
Publicada: lunes, 9 de abril de 2018 15:24
Actualizada: lunes, 9 de abril de 2018 18:16

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha informado de la creación de una visa especial para los ciudadanos venezolanos y ha precisado que les otorgará este documento de ‘responsabilidad democrática’ debido a lo que llama la ‘grave crisis democrática’ en Venezuela.

“Tomando en consideración la grave crisis democrática que atraviesa Venezuela, país que acogió a muchos chilenos que buscaban refugio en sus fronteras, se crea una visa de responsabilidad democrática”, ha indicado este lunes Piñera.

Según el mandatario chileno, la visa otorgará un permiso de residencia temporal por un año, que se podrá prorrogar una vez y que permitirá solicitar un visado de residencia definitiva en Chile.

Asimismo, ha comunicado que esta visa regirá a partir del 16 de abril próximo y los venezolanos podrán solicitarla desde el consulado chileno en Caracas, la capital venezolana.

Piñera ha firmado la mañana de este lunes indicaciones al proyecto de Ley de Migración, dentro de las cuales se encuentran algunas impulsadas durante la Administración de Michelle Bachelet.

Tomando en consideración la grave crisis democrática que atraviesa Venezuela, país que acogió a muchos chilenos que buscaban refugio en sus fronteras, se crea una visa de responsabilidad democrática”, ha indicado el presidente chileno, Sebastián Piñera.

 

Además, ha declarado que se ha determinado exigir la obtención de Visa Consular de Turismo Simple, con derecho a ingreso y permanencia en Chile por un período máximo de 30 días, a todo ciudadano haitiano que desee ingresar al país con fines de recreación, deportivos, de salud, de estudios, entre otros.

También se les otorgará un “visado para fines humanitarios”, que los haitianos deben solicitar en su país de origen.

De acuerdo a los datos del Ministerio del Interior de Chile, hasta 2017 el número de extranjeros bordeaba el millón de personas.

Perú sigue liderando el número de extranjeros en Chile, con 249.389 personas, seguido de Colombia, con 126.981. La migración haitiana subió de 1649 personas en 2014 a 73.098 en 2017 y los venezolanos aumentaron en ese mismo periodo, de 8001 a 84.586, según datos oficiales.

En reiteradas ocasiones, el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha denunciado ser blanco de una ‘guerra financiera mundial’, una ofensiva que, a su juicio, es dirigida por el “imperialismo” estadounidense, con la derecha como factótum, para desestabilizar el país bolivariano.

Pese a ello, las autoridades venezolanas rechazan la ‘guerra psicológica’ contra el Gobierno venezolano para ‘hacer creer al mundo que hay una crisis humanitaria’ en Venezuela, y aseguran que pese a la situación de escasez que vive parte de la población, no existe crisis en el país.

tmv/ctl/snr/rba