“La respuesta a esta pregunta es sí”, ha confirmado Al-Attiyah durante una entrevista concedida a la agencia rusa de noticias Tass, cuando le han preguntado sobre si Catar planea comprar los sistemas S-400, para después añadir que “las conversaciones sobre el tema se encuentran en una etapa avanzada”.
El diplomático catarí ha explicado que el acuerdo firmado en octubre de 2017 por los funcionarios de Catar y Rusia sobre la cooperación militar y técnica ha abierto la puerta para una mayor colaboración entre Doha y Moscú en el campo de la defensa.
Al-Attiyah ha detallado que esta cooperación incluye el suministro de equipos militares y el entrenamiento militar de los oficiales y soldados del país árabe, así como una amplia cooperación en cuanto a servicios especiales entre Catar y la Federación Rusa.
La respuesta a esta pregunta es sí”, confirma el embajador de Catar en Rusia, Fahad bin Mohamad al-Attiyah, durante una entrevista, cuando le preguntan sobre si Catar planea comprar los sistemas de defensa antiaérea S-400.
Para acabar, el diplomático catarí ha anunciado que las negociaciones entre las partes ya se están centrando en los “sistemas y las capacidades de defensa antiaérea”, así como en las fuerzas terrestres de Catar. Asimismo, ha informado de que ambas partes tendrían agregados militares en las embajadas.
Este anuncio se produce dos días después de que el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigu, declarara que Moscú está negociando con algunos países de Oriente Medio y del Sureste de Asia la venta de sus S-400, algo que ya hiciera Turquía pese al rechazo al respecto de sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Mencionar que la adquisición de los S-400 rusos por parte de Doha tiene lugar en medio de la crisis en la que se encuentra Catar con sus una vez aliados en el Golfo Pérsico, entre ellos Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), los cuales lo acusaron de apoyar al terrorismo, algo que Doha niega tajantemente.
zss/anz/alg